martes, 5 de agosto de 2008

Indice de Maldad - Episodio 25 - Pandillas

Richard Kuklinski (1935-2006)



Kuklinski era un asesino profesional que, además, tenía un gran placer matando gente aún cuando no le pagaran por ello. Se sospecha que mató a unas 40 personas. Ya en custodia de las autoridades aseguró que sólo mataba para mantener a su familia. Le gustaba matar conductores en la carretera. Primero los obligaba a salirse del camino, los golpeaba hasta matarlos y, más tarde, pasaba el auto sobre ellos repetidamente. En una ocasión, decapitó a un sujeto sólo para ganar una apuesta y, en otro momento, apuñaló a un hombre únicamente para ver cuanto tardaba en desangrarse y morir.

El envenenamiento por cianuro es una forma terrible de morir. Interfiere con los sistemas enzimáticos del cuerpo que se encargan de la utilización de oxígeno. La víctima, literalmente, se asfixia. Si se ingiere, hay una penosa sensación de quemadura en la garganta y en la boca, y la víctima pronto se siente mareada. Aunque es posible sobrevivir a la intoxicación con cianuro, es un veneno que actúa rápidamente. Con frecuencia, los patólogos forenses no piensan en cianuro como la causa de la muerte ya que las características manchas rojas que deja este veneno en la piel son también clásicas del envenenamiento con monóxido de carbono. Sin embargo, si es detectado antes de que el cuerpo pueda absorberlo por completo hay algunas posibilidades de sobrevivir. Es típico el olor a almendras dulces en el aliento del enfermo (o en la boca del cadáver). Es bien sabido que los envenenadores suelen ser familiares cercanos, pues se requiere cierta cercanía y, además, el asesino necesita infundir cierta confianza en la víctima para que esta caiga en la trampa y coma o beba el veneno.

Kuklinski mató a muchos usando cianuro. Una de sus primeras víctimas fue su propio socio en un lucrativo negocio de robo de autos, Gary Smith, mezclando cianuro en la salsa catsup con la cual aderezó una hamburguesa. Y como no deseaba lidiar con el problema de esconder el cuerpo, simplemente lo colocó debajo del colchón de la habitación de hotel donde se encontraba Smith. Cuatro días después, alguien se quejó del mal olor que tenía la habitación y al buscar la causa de la pestilencia hallaron el cuerpo de Smith.

Kuklinski comenzó a matar desde que tenía 14 años, la mayor parte de las veces por dinero. Con el tiempo, se convirtió en un ejecutor para la Mafia y adquirió el apodo de “Iceman” (Hombre de Hielo). Siempre estaba ligado a algún negocio ilícito, desde autos usados, pornografía y drogas. Su primera víctima era un chico de su barrio que pretendía hacerse con el control de la pandilla local, y usó sólo sus puños para matar al otro.

Tuvo una infancia difícil. Su padre alcohólico solía golpearlo terriblemente, y Richard no fue el único afectado. Uno de sus hermanos terminó en prisión a los 25 años por haber violado y matado a una chica de 12 años y, después, arrojó el cuerpo desde un edificio para hacer pensar a la policía que se trataba de un suicidio.

Cuando estaba en la mafia, Kuklinski era apodado “El Polaco”, debido a su apellido. Su superior, Roy DeMeo, decidió probarlo en una ocasión y le pidió que salieran a caminar. Pronto vieron a un hombre que paseaba un perro y le ordenó a Kuklinski que lo matara. Sin pensarlo, éste se acercó al sujeto y lo mató de varios balazos. Aquello le granjeó la entrada a los círculos internos de la mafia. DeMeo era bastante cuidadoso. Había impuesto una seria disciplina en el acto de matar a sus enemigos. Por principio de cuentas, el blanco debía entrar caminando a su club. Después, una persona le dispararía, otro lo envolvería en una toalla, un tercero se encargaría de apuñalar el cadáver en el corazón. Después, debía ser limpiado, drenado de toda la sangre, cortado en pequeños trozos y arrojado a la basura.

Tiempo después, Kuklinski sería contratado por la familia Gambino para matar a su jefe, DeMeo.

Con la ayuda de algunos de sus “maestros”, Kuklinsi aprendió la manera de usar cianuro de una forma eficaz y rápida, introduciendo el veneno en una botella con aspersor y, después, arrojándolo en el rostro de un sujeto. Si la víctima lo respiraba, estaba perdida y era cuestión de segundos para que cayera al suelo con los primeros síntomas de la intoxicación. Más tarde, pensó que podía engañar a los forenses con respecto a la fecha de muerte de sus víctimas manteniendo el cuerpo congelado por cierto tiempo, pero descubrió que los patólogos eran más listos de lo que pensaba. Cuando la policía comenzó a investigar el caso del hombre congelado, pusieron el mote de “Iceman” al asesino (Kuklinski).

Para entonces, se piensa que Kuklinski había matado unas cien personas. Se formó una fuerza policiaca especial para atraparlo.

La fuerza especial trabajó durante año y medio en el arresto de Kuklinski y colocó a un agente encubierto para seguir sus movimientos. Pronto, reunieron la evidencia necesaria para consignarlo y fue juzgado por los homicidios de cinco personas, obteniendo dos cadenas perpetuas. Mientras se encontraba en prisión, confesó algunos crímenes más, ayudó al escritor Anthony Bruno a que hiciera un libro sobre él (The Iceman) e, incluso, participó gustoso en un programa de HBO (America Undercover) sobre su trayectoria como asesino. Al parecer, Kuklinski tenía una gran debilidad por la fama. Le encantaba ser entrevistado y eso ayudó a que todo el horror de sus crímenes saliera a la luz.

El 5 de marzo del 2006 lo encontraron muerto en su celda a la edad de 70 años, aparentemente habria sido por causas naturales.

Fuente


Philadelphia Poison Ring

Fue una pandilla creada por los primos Petrillo en 1938. Los lideres fueron encarcelados por haber envenenado al menos a 70 personas (algunos hablan de que pudieron ser mas de 200) y fueron ejecutados en la silla electrica en 1941, mientras que los demas miembros fueron condenados a cadena perpetua.

Fuente


Ervil LeBaron (1925-1981)



Fundador de la Iglesia del Cordero de Dios, esta tribu de asesinos (muchos de ellos mujeres y niños) mato al menos a 20 personas (sobre todo a los que ellos consideraban "rivales", es decir otros polígamos y mormones de la zona) durante un período de 20 años. LeBaron murio en prision en 1981, pero las matanzas continuaron de mano de sus seguidores durante varios años después de su muerte.

Fuente


aca estan los links para descargarse el programa:

http://rapidshare.com/files/133090527/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.001
http://rapidshare.com/files/133116344/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.002
http://rapidshare.com/files/133221783/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.003
http://rapidshare.com/files/133241588/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...

Indice de Maldad - Episodio 11 - Delirio

Herbert Mullin (1947)



Durante los años setenta había problemas en Santa Cruz, California. El cierre de los hospitales psiquiátricos decretado por el entonces gobernador Ronald Reagan, lanzó a los pacientes a un mundo que no los admitía.

Mullin había nacido un 18 de julio de 1947, en el aniversario del devastador terremoto de San Francisco, y nada en su infancia preveía su comportamiento posterior. Sus padres, Martín Mullin (héroe de la guerra y luego vendedor de muebles) y Jean, vivían cerca de la ciudad San Francisco, donde transcurrió la infancia de Herbert, un niño normal según todas las apariencias. Más tarde declaró que sus padres, especialmente su padre, le maltrataban. Estaba convencido de que enviaban amenazas telepáticas a los otros niños para que no jugaran con él.

En 1963, los Mullin se trasladaron a Santa Cruz, donde el joven encontró trabajo en la Oficina de Correos. Destacó en la escuela como estudiante y como deportista, y fue elegido como “el llamado a triunfar” en la graduación de su clase.

Pero su felicidad se vio enturbiada cuando su mejor amigo murió en un accidente de moto y, al poco tiempo, otro amigo, Jim Gianera, le introdujo en el mundo de las drogas. Mullin estudió un curso de dos años en ingeniería de caminos en el Cabrillo College y en 1967 asistió a otro sobre Religiones Orientales en San José, donde estuvo tres meses, durante los cuales consumía LSD con regularidad.

Comenzó a actuar de modo extraño y a padecer trastornos. En 1969 sufrió el primer episodio psicótico e ingresó en un hospital psiquiátrico, donde le diagnosticaron un esquizofrénica paranoide. Salió al cabo de seis semanas negándose a tomar una medicación preventiva, y desde entonces fue a la deriva de un trabajo a otro.

Mullin habló de ciertas voces que le decían lo que debía hacer y lo enviaron a otro hospital. A lo largo de los dos años siguientes, entró y salió de varias instituciones sin que mejoraran sus condiciones; en realidad, empeoraban. En 1972 volvió a vivir con sus padres en Santa Cruz. Intentaron encontrarle un hospital, pero la administración del estado estaba tratando afanosamente de cerrarlos todos por falta de medios.

En aquella época, Mullin se obsesionó por la hipótesis de prevenir los terremotos con sacrificios humanos. Oía voces que le ordenaban salir y matar a alguien. Creía reconocer la voz de su padre. El 13 de octubre, cuando iba conduciendo por las montañas de Santa Cruz, vio a un anciano a un lado de la carretera y lo mató a golpes con un bate de baseball. Fue su primer asesinato.

La siguiente víctima de Mullin fue una estudiante que hacía autoestop, Mary Guilfoyle, a la que apuñaló. Después, el 2 de noviembre, mató a puñaladas en el confesionario de una iglesia al sacerdote católico Henri Tomei. En aquella época Mullin estaba convencido de que aquellas personas se le ofrecían como víctimas telepáticamente. El 16 de diciembre compró una pistola mintiendo al rellenar los datos del formulario.

El 25 de enero de 1973 fue a buscar a Jim Gianera. Este se había mudado de casa, pero la nueva inquilina le dio sus señas. Se dirigió inmediatamente hasta la casa de su amigo y lo mató a tiros, así como a su mujer. Volvió luego a la antigua dirección y asesinó a la joven señora que le había proporcionado los datos de Gianera y a sus dos hijos pequeños.

A comienzos de febrero, Herbert Mullin estaba de excursión por el parque del Estado de Santa Cruz y se encontró con cuatro adolescentes, a los que mató sin darles tiempo a reaccionar. Era un tirador experto que, de muchacho, había ganado varios premios de la Asociación Nacional de Tiro. Menos de una semana después asesinó a su última víctima, un anciano de setenta y dos años que estaba trabajando en su jardín cuando Mullin pasó por allí, pero esta vez lo vieron y quedó detenido inmediatamente.

El arresto de Mullin

Herbert Mullin intentó responsabilizar a su padre de todos los crímenes; se consideraba exclusivamente un instrumento dirigido por el destino: “Una roca no toma una decisión mientras está cayendo, cae y eso es todo”. La única defensa posible en el juicio era la locura. Los defensores y los fiscales coincidieron en calificar al asesino como un caso típico de esquizofrenia paranoide, pero este diagnóstico no se incluía en la definición legal de locura. Como consecuencia, fue sentenciado a cadena perpetua.

En Santa Cruz, Mullin pasó a ocupar una celda junto a la de Ed Kemper, quien lo detestaba porque, como afirmaba el gigante asesino, "había matado sin tener unas buenas razones para ello”. Aborrecía, además, las canciones que entonaba. Kemper lo molestaba constantemente, aunque a veces le regalaba dulces.

Fuente

Analiza tambien los crimenes cometidos por Diana Dial y Eric Beishline pero lamentablemente no pude conseguir mucha info sobre ellos..


aca estan los links para descargarse el programa:

http://rapidshare.com/files/134469056/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.001
http://rapidshare.com/files/134474686/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.002
http://rapidshare.com/files/134474688/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.003
http://rapidshare.com/files/134462794/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...