sábado, 26 de julio de 2008

Indice de Maldad - Episodio 10 - Acosadores

¿Qué sucede cuando se juntan la decepción, la obsesión y los celos? Aquellos que acechan a sus víctimas se cuentan entre los criminales más terribles ya que persiguen a sus presas con escalofriante determinación. ¿Qué puede explicar ese impulso?

En el Episodio 10 (2do de la 2da Temporada) el Dr. Stone analiza el comportamiento de los acosadores.
Posiblemente no exista gran diferencia aparente entre las características de la mayor parte de acosadores y el resto de la población. Nos encontraremos con acosadores que se manifiestan como grupo, acosadores que intervienen institucionalmente, aquellos que lo hacen a título propio y un sinfín de casuísticas diversas. En la mayor parte de los acosos morales o psicológicos en el trabajo primará fundamentalmente el objetivo y el interés que persigue esta figura en su proceso de hostigamiento. Algunos autores han referenciado (magníficamente) características subyacentes en la personalidad del acosador tomado como individuo, incluso se ha llegado a tocar la posibilidad de ciertos rasgos esquizofrénicos.

Toma a cuatro individuos muy diferentes entre si pero que comparten este tipo de comportamiento. Les dejo una reseña de cada uno de los acosadores que son clasificados en este programa.


Richard Farley (1948)



Antiguo empleado de un Laboratorios de Sistemas Electromagnéticos (ESL) en Sunnyvale, California, comenzó a acechar a su compañera de trabajo Laura Black en 1984. Black obtuvo una orden restrictiva temporal contra Falrley el 2 de febrero de 1988, estableciendo el 17 de febrero como la fecha para la realizacion del pedido de la orden permanente, pero un dia antes de cumplirse ese plazo Farley condujo hasta el estacionamiento del ESL. Iba a esperar a que Black saliera del trabajo para convencerla de que quite la orden restrictiva porque sino el se suicidaria. Cerca de las 3 de la tarde, Richard cargo varias de sus armas (.38 automatica, una Magnum .357, un rifle, y dos escopetas), ingreso al lobby del ESL y comenzo a disparar mientras se dirigia a la oficina de Laura Black, al entrar a la oficina le disparo en 2 ocasiones hiriendola en el hombro, despues de eso siguio recorriendo el lugar, disparando en total 98 balas y dejando 7 victimas fatales y 4 heridos.


Robert John Bardo (1970)



Era el menor de siete hermanos, hijo de un ex-oficial de la Fuerza Aérea. Según un maestro suyo, en su adolescencia Robert era "una bomba de tiempo a punto de explotar". Cuando tenía trece años (época en la que su familia vivía en Tucson, Arizona), extrajo 140 dólares de la bolsa de su madre para poder trasladarse en autobús a Maine, donde pretendía hallar a Samantha Smith, la jovencita estadounidense que se hizo famosa por haberle enviado una carta al entonces presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. No obstante, antes de lograr su cometido fué detenido por las autoridades, las que lo devolvieron a su casa no sin antes que Robert se encajara una pluma en la muñeca.
De vuelta en Tucson se convirtió en un alumno brillante, pero solitario que, por ejemplo, acostumbraba escribirle largas cartas a una de sus maestras en las que le decía que tendría que matarla a la manera de Scarface, James Bond o Harry el Sucio. Antes de abandonar la escuela, cosa que hizo a los 15 años, fué hospitalizado dos veces a causa de "daños emocionales severos", pero en ambas ocaciones sus padres argumentaron que era un chico normal e insistieron en que se le diera de alta.
Tenía 16 años cuando, en el otoño de 1986, se volvió fanático del nuevo programa televisivo "My Sister Sam", y especialmente de la actriz que hacía el papel de Patti. Tiempo después declararía: "Ella llegó a mi vida en el momento justo. Era brillante, bonita, audaz; su inocencia me impresionó. Se volvió para mí una diosa, un ídolo. Desde entonces me hice ateo; sólo la adoraba a ella."
Comenzó a escribirle. Con el próposito de ser amable con un fan evidentemente rendido, Rebecca le contestó entonces con una tarjeta postal en la que de su puño y letra le decía que su carta era "la más bella" que había recibido hasta entonces. Le dibujó también el signo de la paz y un corazón, y firmó así: "Con amor de Rebecca."
El día en que recibió la tarjeta, Robert escribió en su diario:"Cuando pienso en ella me dan ganas de volverme famoso para impresionarla." Se iniciaba con éstas palabras un caso terrible de amor y odio de un chico de 16 años por una mujer que no supo mayor cosa de él hasta en sus momentos finales de su existencia.
Robert viajó en junio de 1987 a los estudios en los que se filmaba el programa, en la ciudad de Burbank. Se presentó en la entrada con un oso de peluche de 1.50 metros de altura, un gran ramo de rosas y una carta para Rebecca.
Pero el firme, aunque cortés, policía de guardia no lo dejó pasar. Molesto por la negativa, volvió al mes siguiente, pero armado esta vez con un rostro iracundo y un cuchillo, "para que no siguiera haciéndose la presumida." Rechazado de nuevo, volvió a Tucson, donde se olvidó de ella por un tiempo, hasta que la vió en un corto de la película Escenas de la lucha de clases en Beverly Hills, justamente en la escena en la que aparecía en la cama con un actor. Para el enfurecido Robert, ésa fué la evidencia de que la inocente muchachita a la que tanto había amado, había terminado por convertirse en "una más de las prostitutas de Hollywood". Poco tiempo después leyó en una revista que un tipo llamado Arthur Jackson se las había ingeniado para conseguir a través de una agencia de investigación privada, la dirección de la actriz Theresa Saldana, a la que a partir de entonces había perseguido hasta finalmente atacarla. Robert contrató entonces los servicios de una agencia de Los Ángeles y consiguió que su hermano Edward, mayor que él, le comprara una pistola en Tucson. (De acuerdo con las leyes del estado de Arizona, está prohibido vender armas a menores de 21 años.) El 17 de julio de 1989, 10 días después de que su hermano le había entregado la pistola, Robert tomó un autobús que hacía viaje nocturno a Los Ángeles, hasta la Union Station, de donde posteriormente se trasladó al distrito de Fairfax en un autobús urbano. Una vez ahí, no le fué difícil dar con la North Sweetzer Avenue e identificar el edificio de departamentos donde vivía Rebecca. A la mañana siguiente tocó a temprana hora el timbre de la puerta de su departamento, le entregó una nota, murmuró algo que resultó inaudible y se retiró tan velozmente como había llegado.
Tras este brevísimo primer encuentro con Rebecca, se alejó unas cuadras y entró a una lonchería, donde ordenó algo que a cualquier observador le habría parecido un desayuno mas bien inusual:cebolla rebanada y una quesadilla. Asimismo, aprovechó su estancia en ese lugar para llamar por teléfono a su hermana mayor, que vivía en Tennesse, la que luego de enterarse dónde se encontraba, le pidió que fuera a visitarla en ese mismo instante. Colgó. Tras pensarlo unos minutos, se dirigió al baño de hombres de la lonchería, y una vez ahí extrajo una magnum .357 de una bolsa de plástico de colores rojo y blanco, de las que dan en los almacenes. La cargó y volvió a guardarla en la misma bolsa. Salió entonces de la lonchería y regresó a la North Sweetzer Avenue. Eran cerca de las 10:15 de la mañana cuando Rebecca Schaeffer oyó sonar el timbre de la calle justo en el momento en que colgaba el teléfono. Como su interfón estaba descompuesto, salió de su departamento y descendió hasta la puerta del edificio, para recibir personalmente a quien la buscaba. Abrió la puerta de seguridad y se encontró frente a un muchacho que sacaba una pistola de una bolsa. Gritó. El asesino empuño el arma, apuntó al pecho de la víctima y apretó el gatillo. El cartucho de casquillo cóncavo hizo explosión al tiempo que penetraba en el cuerpo de Rebecca. Cayó al suelo. Robert se volvió y caminó torpemente para alejarse del lugar, los pies enfundados apenas en unas sandalias. Los ojos de aquel cuerpo inerte permanecieron abiertos, como presenciando la evaporación de la vida bajo la intensa luz de la mañana. Treinta minutos mas tarde, Rebecca era declarada muerta en el Cedars-Sinai Medical Center.



Mark David Chapman (1955)



Chapman, quien estudió en la Universidad de Covenant en Lookout Mountain, Georgia, fue hospitalizado durante su juventud por enfermedad mental. En 1977 intentó suicidarse de manera infructuosa. La novela El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye), de J.D. Salinger, tuvo un gran significado para él, hasta el punto de querer modelar su vida al estilo del protagonista del libro Holden Caulfield.
En la mañana del 8 de diciembre de 1980 compró un ejemplar de "El guardián entre el centeno", en una librería de Nueva York en la cual él escribió "Esta es mi declaración", y firmó "El guardián entre el centeno" novela de la que ya tenía varias copias.
Chapman estuvo la mayor parte de ese 8 de diciembre cerca de la entrada de apartamentos en el que vivía John Lennon, hablando con otros fans y con el portero.
Alrededor de 5:00 P.M., cuando John Lennon y Yoko Ono salieron del Dakota para una sesión en los Record Plant Studios. Mientras que Lennon caminaba hacia la limusina Chapman consiguió estrechar la mano del cantante y que le firmara un ejemplar de su último disco "Double Fantasy", pese a ello, permaneció esperando en la entrada hasta que la pareja regresara.
Alrededor de 10:50 P.M., la limusina de Lennon volvió al Dakota, Lennon y Ono pasaron junto a Chapman camino hacia la entrada del edificio. Desde la calle Chapman dio la vuelta y realizo seis disparos cuatro de los cuales impactaron con la espalda y el hombro de Lennon. Una de las balas perforó la aorta de Lennon, causando pérdida severa de sangre por la disección aórtica.
Chapman permaneció en la escena, saco su ejemplar de "El guardián entre el centeno" e intento leerla hasta que llego la policía. Los oficiales del Departamento de policía de Nueva York, que fueron los primeros en responder a los disparos, reconocieron que las heridas de Lennon eran muy severas así que decidieron trasladarlo al Hospital Roosevelt en el vehículo policía. Chapman fue arrestado sin ninguna complicación.
Lennon fue declarado muerto a las 11:20 p.m. después de haber perdido más del 80% de su sangre.



y para completar, lo mas importante, aca estan los links para descargarselo, cualquier problema que tenga me avisan que veo si lo puedo solucionar:

http://rapidshare.com/files/132545070/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.001
http://rapidshare.com/files/132566327/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.002
http://rapidshare.com/files/132590263/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.003
http://rapidshare.com/files/132624370/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.

No hay comentarios: