domingo, 27 de julio de 2008

Indice de Maldad - Episodio 3 - Mujeres Asesinas


El Dr. Stone se interesó en este tema debido a un dato puntual: según él, las estadísticas mundiales indican que el 90% de los crímenes son cometidos por hombres. ¿Qué puede llevar a una minoría de mujeres a segar vidas ajenas?
Casos analizados:

Marybeth Tinning (1942)



Joe Tinning, un analista de sistemas de la planta de General Electric en la cercana Schenectady y su esposa, Mary Beth, eran miembros respetados de varias comunidades de la zona. Se mudaban frecuentemente.
Joe quedó encantado cuando Mary le informó que había quedado embarazada por tercera vez. En diciembre de 1971, nació una pequeña niña, Jennifer. Murió estando todavía en el hospital. Los Tinning estaban comprensiblemente consternados. Sólo más tarde pudieron asegurar los investigadores con un cierto grado de certeza, que la muerte de Jennifer fue la única muerte de los hijos de los Tinning que no era sospechosa.
Diecisiete días después de la muerte de Jennifer, el hijo de Tinning, Joseph, de dos años, moría. El 2 de marzo de 1972, Barbara, de cuatro años seguía a su hermano a la tumba.
¡Qué tragedia para soportar una familia! En menos de tres meses, los tres niños habían sido arrebatados a sus devotos padres. Los amigos ofrecían sus condolencias. Los parientes consolaban a los Tinning.

Aquellos que conocían a la familia quedaron deleitados cuando, nueve meses más tarde, Mary Beth dio a luz a un varón. Timothy. Su alegría duró poco. Catorce días después de que Timothy entrara a este mundo, moría. La muerte fue atribuida al SIDS (Síndrome de Muerte Repentina en la Cuna).
La preocupación de amigos, parientes y vecinos se convirtieron en rumores susurrados. ¿Era posible que los Tinning estuvieran maldecidos con genes defectuosos que dejan a sus hijos con enfermedades inexplicables?
Un año y medio después de la muerte de Timothy, Mary Beth tenía su quinto niño. Nathan murió el 2 de septiembre de 1975. Por primera vez, los médicos y autoridades locales tuvieron sospechas. Nathan había sido un niño tan saludable. Como en todas las muertes de los Tinning, se realizó una autopsia y, como siempre, la muerte fue atribuida a causas naturales.
Es dudoso que alguna de las autoridades estuviera consciente de que los Tinning habían perdido a cinco descendientes, con una excepción. El Dr. Robert Sullivan, del Schenectady County Medical Examiner, supo de las tragedias que parecían perseguir a la familia como una maldición. Realizó una completa investigación de la muerte de Nathan, pero no pudo encontrar nada malo. Cualquier sospecha que él tuviera eran disipadas por los Tinning quienes insistían en que se realizaran exámenes en todas las muertes de sus hijos. Recuerden, además, los Tinning eran ciudadanos sólidos como una roca. Simplemente tenían mala suerte cuando se trataba de sus hijos.

Misericordiosamente, Mary Beth no tuvo más hijos por tres años y medio. Entonces vino Mary Frances, quien murió a los tres meses y medio. Diez meses después nacía Jonathan. Murió a la edad de tres meses. Los Tinning, culpándose a sí mismos por la pérdida de sus hijos naturales, intentaron quebrar la serie de muertes adoptando un varoncito, Michael. Un año más tarde, en marzo de 1981, Michael moría.
La muerte de Michael fue diferente. Aquí no había genes defectuosos. El niño había sido adoptado. Una autopsia indicó que la causa de la muerte era una neumonía viral. Los pedíatras y asistentes sociales le contaron a la Policía de sus sospechas y sugirieron que si alguno de los hijos futuros de los Tinning muriera, un patólogo forense debía ser llamado al caso. Las autoridades estaban tan sospechosas que lograron que se exhumaran los cuerpos de Timothy y Nathan. No se descubrió ni un ápice de malas acciones.
Pasaron tres años sin novedades. Luego por octava vez, Mary quedó embarazada. El 20 de diciembre de 1985, cuatro meses después de su nacimiento, Tami Lynn moría. Siguió una intensa investigación. No se encontró nada que implicara a Mary Beth, de quien ahora todos sospechaban que mataba a sus hijos.

Sin tener en cuenta la falta de pruebas en la serie de muertes, dos detectives tomaron a su cargo recoger a Mary Beth, llevarla a los Cuarteles Centrales de la Policía del Estado en el cercano Londonville e interrogarla exhaustivamente. Después de ser interrogada por 10 horas, Mary Beth confesó haber matado a tres de sus hijos, Timothy, Nathan y Tami Lynn. Fue arrestada y acusada de asesinato.
Después de pasar un mes en la cárcel, Mary Beth fue liberada bajo una fianza de 100.000 dólares. Inmediatamente realizó procedimientos en la Corte para que su confesión fuera consideraba inadmisible en el juicio por asesinato que vendría. Su marido, Joe, quien en ningún momento fue sospechoso de alguna mala acción, estaba comprensiblemente alterado de que su esposa hubiera sido interrogada por un período tan largo de tiempo sin su conocimiento y sin estar un abogado presente.
Mary Beth no tuvo éxito en su pedido de que su confesión fuera declarada inadmisible. En 1987, fue sometida a juicio por el asesinato de Tami Lynn. Durante su juicio, el jurado oyó su confesión como le había sido contada a los detectives. Al describir cómo había asfixiado a Timothy, Nathan y Tami Lynn, dijo, "con una almohada, porque no soy una buena madre".
Mary Beth había dado a los detectives todos los detalles de la noche en que tomó la vida de Tami Lynn. Llegó a la casa a las 8:35 de la noche después de haber estado de compras con una amiga. Su amiga, al igual que su suegra y su suegro, quienes habían estado cuidando el bebé, se fueron a las 9:30. Puso a Tamy Lynn de cuatro meses en la cuna. Mary Beth relató: "Intenté darle la mamadera pero no la quería. Ella alborotó y lloró por una media hora. Finalmente se durmió. Entonces me fui a la cama".

Joe vino a las 11 de la noche. La pareja charló por unos momentos. "Estaba por dormirse cuando Tami se despertó y empezó a llorar. Me levanté y fui a la cuna e intenté hacer algo con ella para que dejara de llorar. Finalmente usé la almohada de mi cama y la puse sobre su cabeza. Lo hice hasta que dejó de llorar. Cuando finalmente levanté la almohada, ella no se movía. Le grité a Joe y le dije que Tami no estaba respirando". La confesión fue un escalofriante relato de un asesinato a sangre fría.
El 19 de julio de 1987, Mary Beth Tinning fue encontrada culpable del asesinato en segundo grado de su hija Tami Lynn. Fue sentenciada a 20 años de prisión en la cárcel para mujeres en Bedford Hills, N.Y. El abogado Allan Gebell, un miembro del equipo de la fiscalía en el juicio de Mary Beth, me informa que actualmente la mujer está empleada en la guardería de la prisión.

Fuente


Susan Smith (1971)


Sudan Smith tenía 19 años cuando se casó con David, de 20, gerente de la tienda local Winn-Dixie. Para 1994, la joven pareja había tenido dos hijos, Michael de 3 y alex de 14 meses.
Por un tiempo el matrimonio pareció ser exitoso, pero antes de mucho tiempo las discusiones acerca de las infidelidades de uno y de otro sirvieron para colocar al matrimonio precariamente cerca del punto de ruptura. Finalmente, David se mudó y se estableció en su propio apartamento.
Susan empezó a salir con el soltero más preciado en Unión, Tom Findlay, de 27, cuyo padres era propietario de Conso Productos Co., una fábrica de adornos que empleaba a más de 500 personas. Tanto Tom como Susan trabajan para Conso, el empleador más grande en la unidad comunidad de 9.800 almas.

Susan y Tom iban al cine, hacían largas caminatas y a menudo se encontraban para cenar. Susan creía firmemente que él la amaba. Ciertamente ella había sucumbido al adinerado y deslumbrante Tom Findlay. Por eso quedó totalmente desolada cuando recibió una carta de Tom declarando que ella realmente le gustaba pero que no se sentía lo suficientemente maduro para tomar la responsabilidad de una esposa y dos hijos pequeños.

La próxima vez que Susan vio a Tom tuvo un ataque de furia y le hizo saber lo que pensaba de él. Al día siguiente, el 25 de octubre de 1994, Susan condujo su Mazda Protegé borgoña a la orilla del lago John D. Long. Sus dos hijos estaban perfectamente asegurados en sus sillitas en el asiento trasero. Ambos niños estaban dormidos. Susan se detuvo en una rampa que llevaba al lago. Eran alrededor de las 9 de la noche calma y oscura.

De acuerdo a la declaración de Susan más tarde, aplicó el freno de mano y se bajó del auto. Pensó en su matrimonio roto, el rechazo de Tom y en la futilidad de su vida. Terminaría con todo y se llevaría a los niños con ella. Fuera cual fuera el proceso de los pensamientos que pasaban por su mente, el instinto de conservación persistió. Se estiró, presionó la parte de arriba del freno de emergencia del Mazda y bajó la palanca. Lentamente el auto se deslizó hacia el lago. Susan cerró la puerta fuertemente, sellando el destino de sus dos pequeños hijos.

Observó mientras el auto flotaba levemente sobre las oscuras aguas y se alejaba de la costa. Luego, lentamente, se hundió con su carga humana dentro.

Shirley y Rick McCloud oyeron los gritos histéricos que provenían del porche del frente. Corrieron a la puerta y fueron recibido por una Susan Smith que solloza incontrolablemente. "Por favor, ayúdeme, por favor, ayúdeme. Tiene a mis niños y tiene mi auto".
Los McCloud se las arreglaron para calmar a la trastornada mujer y finalmente se enteraron de la razón de su angustia. Susan les contó que un hombre negro había tomado su Mazda y sus hijos a punta de pistola. Ella se había parado en un semáforo en rojo en Highway 49, justo en la curva hacia el lago. Los McCloud llamaron a emergencias. La policía llegó e inmediatamente se instituyó una cacería para recobrar a los niños raptados.

Los ciudadanos de Unión habían oído de raptos de autos que habían tenido lugar en ciudades distantes como Nueva York o Chicago, pero nunca en la tranquila y pacífica Unión. La noticia del extraño crimen fue proclamada a gritos por la estación de radio WBCU, la única emisora de la ciudad.

El Union Daily Times publicó la historia en primera plana. El pueblo no hablaba de otra cosa. Todos rezaban por el pronto retorno de Michael y Alex.

A los dos días de estar en la investigación, los detectives se preguntaban cómo un hombre negro con dos niños blancos en el asiento trasero del Mazda podía seguir prófugo durante tanto tiempo. Sintieron que era posible que el auto hubiera sido arrojado al lago. Se emplearon varios buzos para buscar en el fondo cerca de la rampa, pero no se encontró nada.

Ambos padres estuvieron más que dispuestos a someterse al detector de mentiras. David pasó con todos los honores. Los resultados de Susan fueron menos satisfactorios. Ellos indicaron un nivel de engaño cuando se le preguntó, "¿Sabe dónde están sus hijos?" 'Era posible que hubiera llevado los niños en secreto a algún lugar distante, quizás con un pariente lejano? ¿Qué razones tendría? Habían algunas inconsistencias en su historia. El Sheriff Wells se preguntó cómo podía haberse detenido ante un semáforo en rojo cuando la luz en la intersección está permanentemente en verde a menos que un auto en la calle que cruza apretara la señal para cambiar. Susan les había dicho que no había autos cerca en la noche del secuestro.

Además estaba la pregunta de su destino esa noche. Ella le había dicho al Sheriff que estaba en camino para visitar a Michael Sinclair, el prometido de su mejor amiga. Pero Michell no la había estado esperando. Ni siquiera estaba en casa esa noche. Susan dijo que en las horas previas a las 9:00 de la noche había estado de compras con sus hijos en Wal-Mart, sin embargo nadie recordaba haberla visto allí. Enfrentada con la discrepancia de Wal-Mart, Susan cambió su historia. Ahora declaró que había estaco conduciendo sin rumbo fijo, pero tuvo miedo de contar la verdad por temor que atrajera sospechas en su dirección.
Susan apareció en televisión rogando por el pronto regreso de sus hijos sanos y salvos. Con David a su lado, relató cómo rezaba cada día por su regreso.

Entre sollozos, controlándose a duras penas, imploró al raptor que mostrara compasión y devolviera a los niños a su padres y a su madre. Para entonces, los ciudadanos de Unión y de la nación compartían la agonía experimentada por la joven pareja quienes inexplicamente habían perdido a sus hijos. El Sheriff Wells y su equipo de investigaciones no podían entender por qué no apareció el Mazda Protégé. En el quinto día después del supuesto secuestro, Susan apareció en las tres redes de televisión más importantes, y declaró nuevamente que no tenia nada que ver con la desaparición de sus hijos. Más tarde, ese mismo día, le confesó al Sheriff Wells que ella había asesinado a Michael y Alex.

Susan contó cómo había planeado su suicidio junto con la muerte de sus niños. Repitió una y otra vez cuánto amaba a sus hijos. Reveló que el auto, con los niños dentro, podría ser encontrado en John D. Long Lake, Los buzos corrieron a la base de la rampa. No podía comprender cómo habían dejado de ver el vehículo durante las zambullidas previas. Se dieron cuenta que habían cometido un error. Habían supuesto que cualquiera que quisiera deshacerse de un vehículo rampa abajo, lo enviaría a toda velocidad. No imaginaron que el asesino lo dejaría rodar lentamente dentro del agua. Un auto que se mueva a toda velocidad se hunde casi inmediatamente. Un auto al rodar lentamente dentro del agua tiende a flotar y derivar lejos de la orilla. Esta vez los buzos localizaron el Mazda a alrededor de unos 30 metros de la orilla. Previamente lo habían perdido por unos 3 ó 4 metros. Dentro del Mazda estaban los cuerpos de Michael y Alex Smith.

Susan, ahora uno de los asesinos más despreciados acusados alguna vez de homicidio en los Estados Unidos, languidecía en la cárcel, esperando justicia. En el verano de 1995, se declaró no culpable de asesinato. Su abogado intentó probar que había estado legalmente insana cuando soltó el freno de emergencia del Mazda para enviarlo rodando dentro del lago.

Durante el juicio, salió a la luz que Susan había intentado suicidarse una vez cuando tenía 13 años, y nuevamente a los 18. Su padre biológico se había suicidado de un disparo cuando Susan tenía siete años. Además, su padastro un acaudalado hombre de negocios de Unión, la había, según su propia admisión acosado sexualmente cuando ella tenía 16 años.
Susan Smith fue encontrada culpable de asesinato y sentenciada a cadena perpetua sin posibilidades de salir bajo palabra por 30 años. Está ahora cumpliendo esa sentencia.

Fuente


Gwendolyn Graham (1963) y Cathy Wood (1962)



Gwendolyn Graham y Catherine May Wood asesinaron 5 ancianas en Grand Rapids, Michigan, durante la decada de los 80´s. Cometieron sus crimenes en la clinica da ancianos "Alpine Manor" en la cual ambas trabajaban como enfermeras.

Graham y Wood se hicieron amantes en 1986. En Enero de 1987, una de las pacientes de la clinica murio, aparentemente de muerte natural por lo cual no se le practico autopsia. En los proximos meses, 5 pacientes mas murieron de igual manera. La mayoria de sus victimas sufian de Alzheimer's.

Ambas mujeres se jactaban de haber sofocado a 6 personas pero al principio no les creian. El ex esposo de Wood le conto esta historia a la policia por lo que algunos de los cuerpos de las supuestas victimas de haber sido sofocadas fueron exhumados. Habia suficiente evidencia como para arrestar a Wood y Graham. En Dicimbre de 1989, Graham fue arrestada en su casa en Tyler, Texas, sim embargo ella manifesto los dichos se habian tratado de una broma con el solo afan de asustar a sus compañeras de trabajo.

Durante el juicio, Wood suplico que se le reduzca la sentencia ya que habia sido Graham la que habia planeado y realizado los homicidios mientras que ella solo se encargo de distraer a sus supervisores. En 3 de Noviembre 1989, se dicto la sentencia, en ella se condeno a cadena perpetua a Graham y a 24 años de prision a Wood.

Fuente


Aileen Wuornos (1956-2002)



En la víspera de la Navidad de 1989, el cuerpo de un hombre llamado Richard Mallory fue encontrado en los bosques de Daytona Beach, en el estado de Florida. El cadáver tenía tres impactos de una pistola calibre 22.
Un año después, otros seis cuerpos asesinados en forma similar habían sido descubiertos. Todas las víctimas eran hombres de mediana edad que aparecieron muertos cerca de alguna ruta o camino. Todos habían sido robados y asesinados con una pistola calibre 22.

El FBI sospechó desde un comienzo que los crímenes habían sido perpetrados por una o dos mujeres con rasgos de asesinas en serie. El móvil de los homicidios, sin embargo, no estaba en absoluto claro.

En diciembre de 1990 se obtuvieron los primeros retratos hablados de la posible pareja de asesinas en serie. No pasó mucho tiempo antes que diversos testigos reconocieran en ellos a Tyria J. Moore, de 28 años de edad, y a Aileen Wuornos, de 34. Ambas vivían a la deriva en diversas localidades del estado de Florida y eran amantes.

Aileen Carol Wuornos había nacido en Rochester, Michigan, el 29 de febrero de 1956. Hija de padres adolescentes que se separaron meses antes de su nacimiento, Aileen quedó al cuidado de su madre, Diane, al igual que su hermano mayor Keith.
Pero la joven madre fue incapaz de criar a la niña, y en marzo de 1960, Aileen fue adoptada legalmente por sus abuelos maternos.

A los seis años de edad, en 1962, Aileen sufre severas quemaduras en el rostro cuando jugaba junto a su hermano y nueve años más tarde, queda embarazada de un padre que permaneció sin identificar, entregando a su hijo recién nacido a un hogar de Detroit.

En esos mismos días, Aileen y su hermano dejan la casa de los abuelos, y ella empieza a trabajar en la calle como prostituta.

En 1974, usando el alias de Sandra Ketsch, Aileen Wuornos es encarcelada en Colorado por conducta impropia, conducir ebria y disparar una pistola calibre 22 desde un vehículo en movimiento.

En 1976, de vuelta en Michigan, Aileen es arrestada en Antrim County por golpear la cabeza de un barman con una bola de billar. Pocos días después, su hermano Keith muere de un cáncer en la garganta y Aileen hereda los 10 mil dólares de su seguro de vida. Con el dinero, se compra un auto nuevo y viaja a Florida en busca de una vida mejor.

Sin embargo en 1981 Aileen cae de nuevo en la cárcel, esta vez en Edgewater, Florida, por robar a mano armada una tienda. Sale de prisión 13 meses más tarde, en junio de 1983.

Su siguiente arresto, en mayo de 1984, se debe al intento de cobrar cheques falsos en un banco de Key West. Siguen detenciones por conducir sin licencia, robo de coche, resistencia al arresto, obstrucción a la justicia y por amenazar a un hombre con una pistola calibre 22 para robarle 200 dólares.

Es a fines de 1986, que Aileen Wuornos conoce a Tyria J. Moore en un bar de Daytona. Ambas se hacen amantes, y cuando después de un año de tortuosa relación la pasión se desvanece, siguen siendo inseparables amigas.

De ahí en adelante las andanzas delincuentes de la pareja se multiplican con asombrosa rapidez. Aileen recurre a varios nombres falsos y junto a Tarya suman incidentes de todo tipo con la policía, desde conducir sin licencia hasta amenazas telefónicas a empleados de supermercado.

Por 1989, Aileen Wuornos es una mujer de carácter agresivo y fácilmente irritable, que viaja siempre con una pistola en su bolso y que trabaja en forma esporádica en bares y paradas de camiones.

El 30 de noviembre de ese año, un electricista de 51 años de nombre Richard Mallory, conocido por su afición al alcohol y a las mujeres, es visto con vida por última vez. Al día siguiente su coche es encontrado en Ormond Beach, junto a su billetera, documentos personales, una botella vacía de vodka y varios condones.

El 13 de diciembre de 1989, el cuerpo de Richard Mallory es hallado en los bosques cercanos a Daytona Bech con tres disparos en el pecho efectuados por una pistola calibre 22.

Esas pistas, sin embargo, no llevan a la policía a descubrir al culpable. El caso se archiva y permanece sin novedades hasta el 1 de junio de 1990, cuando un hombre desnudo es hallado muerto cerca de Tampa, con seis disparos de una pistola calibre 22. Cuando la policía lo identifica como David Spears, de 43 años de edad, ya ha aparecido un tercer cuerpo desnudo de un hombre de 40 años asesinado con nueve tiros de una calibre 22.

La cuarta víctima se llama Peter Siems y es un hombre de 65 años, que es visto por última vez cuando sale de su casa en Júpiter, Florida, para ir a visitar a unos parientes en Arkansas. Su coche aparece un mes más tarde, chocado y abandonado. Testigos cuentan a la policía que a bordo del auto iban dos mujeres, una rubia y otra de pelo castaño oscuro, y entregan información para realizar un retrato hablado. La mujer rubia iba herida, y una huella de su mano ensangrentada queda grabada en el auto.

Para noviembre de 1990, los hombres asesinados de forma similar en el estado de Florida ya son nueve. Los medios de comunicación siguen a estas alturas el caso de muy cerca, y presionan a las autoridades policiales para que asuman que se trata de dos asesinas en serie y publiquen sus retratos hablados, lo que ocurre a fines de ese mes.

En las tres semanas siguientes, la policía recibe cuatro llamadas teléfonicas que identifican a las sospechosas como Tyria Moore y Lee Blahovec (uno de los tantos pseudónimos de Aileen Wuornos).

Mientras, para obtener algo de dinero, Aileen sigue vendiendo los objetos de valor que ha robado a sus víctimas. Es así como el 6 de diciembre, vende la cámara y el detector de radar de Richard Mallory en Daytona, y parte a Ormond Beach a vender una caja de herramientas que pertenecía a Spears.

El 9 de enero de 1991, Aileen Wuornos finalmente es detenida en un bar de Harbor Oaks. Al día siguiente Tyria Moore es conducida a la casa de sus hermanas en Pennsylvania, y acepta colaborar con la policía.

El 16 de enero, Aileen confiesa seis asesinatos, y alega que todos fueron cometidos en defensa propia, pues esos hombres intentaban violarla. Antes de que terminara ese mes, ella y su abogado venden los derechos cinematográficos de su vida.

El 27 de enero de 1992, un jurado declaró a Aileen Wuornos culpable de homicidio en primer grado y recomendó la pena de muerte. El 30 de enero de 1992 Aileen Carol Wuornos fue sentenciada a morir ejecutada. La pena se cumplió en el otoño de 2002.

Fuente


Theresa Knorr (1946)



Theresa Knorr nació en Sacramento, California el 12 de Marzo de 1946 siendo la más joven de la familia y muy devota a su madre. Cuando su madre falleció en 1961 ella se sumió en una gran depresión. A la edad de 16 años se casó con Clifford Clyde Sanders con quien tuvo un hijo al que se le dió por nombre Howard, las peleas constantes en la pareja hicieron que se deteriora la relación de tal manera que Clifford estaba por abandonarla. Esto desencadenó la furia de Theresa asesinándolo en 1964 de un disparo de rifle en su pecho. Fue absuelta de los cargos al alegar defensa propia, para el momento estaba embarazada de su segunda hija Sheila. En 1966 ella contrajo nupcias con Robert Knorr estando embarazada de 7 meses de su tercera hija Suesan la cual nació en Marzo 13 de ese mismo año, seguida un año después por William, 1968 Robert y en 1970 Theresa conocida como Terry la más joven de los Knorr. Una noche mientras Suesan dormía, Theresa tomó un arma, entró a su cuarto y le disparó en el pecho hiriéndola de gravedad, sobreviviendo a aquel incidente Suesan mejoró pero la bala permaneció dentro, a lo cual Theresa decidió hacer una cirugía improvisada, pasado un tiempo la herida se infectó y suesan posteriormente enfermó, la madre la llevó luego a un campo baldío donde le prendió fuego quemándola aún estando con vida. A los dos años de aquel asesinato, Theresa obligó a su hija mayor Sheila a prostituirse contrayendo esta última una enfermedad venérea, Theresa encolerizada la encerró en un cuarto pequeño dejándola morir de hambre. Theresa se declaró inocente de los cargos pero al sospechar que uno de sus hijos declararía contra ella decidió declararse culpable para rebajar su condena, Theresa fue condenada a 2 cadenas perpetuas, pudiendo salir bajo libertad condicional en el año 2027.


Fuente


y para completar, lo mas importante, aca estan los links para descargarselo, cualquier problema que tenga me avisan que veo si lo puedo solucionar:

http://rapidshare.com/files/132731061/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.001
http://rapidshare.com/files/132746931/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.002
http://rapidshare.com/files/132761070/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.003
http://rapidshare.com/files/132792450/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...

No hay comentarios: