martes, 5 de agosto de 2008

Indice de Maldad - Episodio 25 - Pandillas

Richard Kuklinski (1935-2006)



Kuklinski era un asesino profesional que, además, tenía un gran placer matando gente aún cuando no le pagaran por ello. Se sospecha que mató a unas 40 personas. Ya en custodia de las autoridades aseguró que sólo mataba para mantener a su familia. Le gustaba matar conductores en la carretera. Primero los obligaba a salirse del camino, los golpeaba hasta matarlos y, más tarde, pasaba el auto sobre ellos repetidamente. En una ocasión, decapitó a un sujeto sólo para ganar una apuesta y, en otro momento, apuñaló a un hombre únicamente para ver cuanto tardaba en desangrarse y morir.

El envenenamiento por cianuro es una forma terrible de morir. Interfiere con los sistemas enzimáticos del cuerpo que se encargan de la utilización de oxígeno. La víctima, literalmente, se asfixia. Si se ingiere, hay una penosa sensación de quemadura en la garganta y en la boca, y la víctima pronto se siente mareada. Aunque es posible sobrevivir a la intoxicación con cianuro, es un veneno que actúa rápidamente. Con frecuencia, los patólogos forenses no piensan en cianuro como la causa de la muerte ya que las características manchas rojas que deja este veneno en la piel son también clásicas del envenenamiento con monóxido de carbono. Sin embargo, si es detectado antes de que el cuerpo pueda absorberlo por completo hay algunas posibilidades de sobrevivir. Es típico el olor a almendras dulces en el aliento del enfermo (o en la boca del cadáver). Es bien sabido que los envenenadores suelen ser familiares cercanos, pues se requiere cierta cercanía y, además, el asesino necesita infundir cierta confianza en la víctima para que esta caiga en la trampa y coma o beba el veneno.

Kuklinski mató a muchos usando cianuro. Una de sus primeras víctimas fue su propio socio en un lucrativo negocio de robo de autos, Gary Smith, mezclando cianuro en la salsa catsup con la cual aderezó una hamburguesa. Y como no deseaba lidiar con el problema de esconder el cuerpo, simplemente lo colocó debajo del colchón de la habitación de hotel donde se encontraba Smith. Cuatro días después, alguien se quejó del mal olor que tenía la habitación y al buscar la causa de la pestilencia hallaron el cuerpo de Smith.

Kuklinski comenzó a matar desde que tenía 14 años, la mayor parte de las veces por dinero. Con el tiempo, se convirtió en un ejecutor para la Mafia y adquirió el apodo de “Iceman” (Hombre de Hielo). Siempre estaba ligado a algún negocio ilícito, desde autos usados, pornografía y drogas. Su primera víctima era un chico de su barrio que pretendía hacerse con el control de la pandilla local, y usó sólo sus puños para matar al otro.

Tuvo una infancia difícil. Su padre alcohólico solía golpearlo terriblemente, y Richard no fue el único afectado. Uno de sus hermanos terminó en prisión a los 25 años por haber violado y matado a una chica de 12 años y, después, arrojó el cuerpo desde un edificio para hacer pensar a la policía que se trataba de un suicidio.

Cuando estaba en la mafia, Kuklinski era apodado “El Polaco”, debido a su apellido. Su superior, Roy DeMeo, decidió probarlo en una ocasión y le pidió que salieran a caminar. Pronto vieron a un hombre que paseaba un perro y le ordenó a Kuklinski que lo matara. Sin pensarlo, éste se acercó al sujeto y lo mató de varios balazos. Aquello le granjeó la entrada a los círculos internos de la mafia. DeMeo era bastante cuidadoso. Había impuesto una seria disciplina en el acto de matar a sus enemigos. Por principio de cuentas, el blanco debía entrar caminando a su club. Después, una persona le dispararía, otro lo envolvería en una toalla, un tercero se encargaría de apuñalar el cadáver en el corazón. Después, debía ser limpiado, drenado de toda la sangre, cortado en pequeños trozos y arrojado a la basura.

Tiempo después, Kuklinski sería contratado por la familia Gambino para matar a su jefe, DeMeo.

Con la ayuda de algunos de sus “maestros”, Kuklinsi aprendió la manera de usar cianuro de una forma eficaz y rápida, introduciendo el veneno en una botella con aspersor y, después, arrojándolo en el rostro de un sujeto. Si la víctima lo respiraba, estaba perdida y era cuestión de segundos para que cayera al suelo con los primeros síntomas de la intoxicación. Más tarde, pensó que podía engañar a los forenses con respecto a la fecha de muerte de sus víctimas manteniendo el cuerpo congelado por cierto tiempo, pero descubrió que los patólogos eran más listos de lo que pensaba. Cuando la policía comenzó a investigar el caso del hombre congelado, pusieron el mote de “Iceman” al asesino (Kuklinski).

Para entonces, se piensa que Kuklinski había matado unas cien personas. Se formó una fuerza policiaca especial para atraparlo.

La fuerza especial trabajó durante año y medio en el arresto de Kuklinski y colocó a un agente encubierto para seguir sus movimientos. Pronto, reunieron la evidencia necesaria para consignarlo y fue juzgado por los homicidios de cinco personas, obteniendo dos cadenas perpetuas. Mientras se encontraba en prisión, confesó algunos crímenes más, ayudó al escritor Anthony Bruno a que hiciera un libro sobre él (The Iceman) e, incluso, participó gustoso en un programa de HBO (America Undercover) sobre su trayectoria como asesino. Al parecer, Kuklinski tenía una gran debilidad por la fama. Le encantaba ser entrevistado y eso ayudó a que todo el horror de sus crímenes saliera a la luz.

El 5 de marzo del 2006 lo encontraron muerto en su celda a la edad de 70 años, aparentemente habria sido por causas naturales.

Fuente


Philadelphia Poison Ring

Fue una pandilla creada por los primos Petrillo en 1938. Los lideres fueron encarcelados por haber envenenado al menos a 70 personas (algunos hablan de que pudieron ser mas de 200) y fueron ejecutados en la silla electrica en 1941, mientras que los demas miembros fueron condenados a cadena perpetua.

Fuente


Ervil LeBaron (1925-1981)



Fundador de la Iglesia del Cordero de Dios, esta tribu de asesinos (muchos de ellos mujeres y niños) mato al menos a 20 personas (sobre todo a los que ellos consideraban "rivales", es decir otros polígamos y mormones de la zona) durante un período de 20 años. LeBaron murio en prision en 1981, pero las matanzas continuaron de mano de sus seguidores durante varios años después de su muerte.

Fuente


aca estan los links para descargarse el programa:

http://rapidshare.com/files/133090527/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.001
http://rapidshare.com/files/133116344/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.002
http://rapidshare.com/files/133221783/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.003
http://rapidshare.com/files/133241588/Indice_de_Maldad_-_25_-_Pandillas.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...

Indice de Maldad - Episodio 11 - Delirio

Herbert Mullin (1947)



Durante los años setenta había problemas en Santa Cruz, California. El cierre de los hospitales psiquiátricos decretado por el entonces gobernador Ronald Reagan, lanzó a los pacientes a un mundo que no los admitía.

Mullin había nacido un 18 de julio de 1947, en el aniversario del devastador terremoto de San Francisco, y nada en su infancia preveía su comportamiento posterior. Sus padres, Martín Mullin (héroe de la guerra y luego vendedor de muebles) y Jean, vivían cerca de la ciudad San Francisco, donde transcurrió la infancia de Herbert, un niño normal según todas las apariencias. Más tarde declaró que sus padres, especialmente su padre, le maltrataban. Estaba convencido de que enviaban amenazas telepáticas a los otros niños para que no jugaran con él.

En 1963, los Mullin se trasladaron a Santa Cruz, donde el joven encontró trabajo en la Oficina de Correos. Destacó en la escuela como estudiante y como deportista, y fue elegido como “el llamado a triunfar” en la graduación de su clase.

Pero su felicidad se vio enturbiada cuando su mejor amigo murió en un accidente de moto y, al poco tiempo, otro amigo, Jim Gianera, le introdujo en el mundo de las drogas. Mullin estudió un curso de dos años en ingeniería de caminos en el Cabrillo College y en 1967 asistió a otro sobre Religiones Orientales en San José, donde estuvo tres meses, durante los cuales consumía LSD con regularidad.

Comenzó a actuar de modo extraño y a padecer trastornos. En 1969 sufrió el primer episodio psicótico e ingresó en un hospital psiquiátrico, donde le diagnosticaron un esquizofrénica paranoide. Salió al cabo de seis semanas negándose a tomar una medicación preventiva, y desde entonces fue a la deriva de un trabajo a otro.

Mullin habló de ciertas voces que le decían lo que debía hacer y lo enviaron a otro hospital. A lo largo de los dos años siguientes, entró y salió de varias instituciones sin que mejoraran sus condiciones; en realidad, empeoraban. En 1972 volvió a vivir con sus padres en Santa Cruz. Intentaron encontrarle un hospital, pero la administración del estado estaba tratando afanosamente de cerrarlos todos por falta de medios.

En aquella época, Mullin se obsesionó por la hipótesis de prevenir los terremotos con sacrificios humanos. Oía voces que le ordenaban salir y matar a alguien. Creía reconocer la voz de su padre. El 13 de octubre, cuando iba conduciendo por las montañas de Santa Cruz, vio a un anciano a un lado de la carretera y lo mató a golpes con un bate de baseball. Fue su primer asesinato.

La siguiente víctima de Mullin fue una estudiante que hacía autoestop, Mary Guilfoyle, a la que apuñaló. Después, el 2 de noviembre, mató a puñaladas en el confesionario de una iglesia al sacerdote católico Henri Tomei. En aquella época Mullin estaba convencido de que aquellas personas se le ofrecían como víctimas telepáticamente. El 16 de diciembre compró una pistola mintiendo al rellenar los datos del formulario.

El 25 de enero de 1973 fue a buscar a Jim Gianera. Este se había mudado de casa, pero la nueva inquilina le dio sus señas. Se dirigió inmediatamente hasta la casa de su amigo y lo mató a tiros, así como a su mujer. Volvió luego a la antigua dirección y asesinó a la joven señora que le había proporcionado los datos de Gianera y a sus dos hijos pequeños.

A comienzos de febrero, Herbert Mullin estaba de excursión por el parque del Estado de Santa Cruz y se encontró con cuatro adolescentes, a los que mató sin darles tiempo a reaccionar. Era un tirador experto que, de muchacho, había ganado varios premios de la Asociación Nacional de Tiro. Menos de una semana después asesinó a su última víctima, un anciano de setenta y dos años que estaba trabajando en su jardín cuando Mullin pasó por allí, pero esta vez lo vieron y quedó detenido inmediatamente.

El arresto de Mullin

Herbert Mullin intentó responsabilizar a su padre de todos los crímenes; se consideraba exclusivamente un instrumento dirigido por el destino: “Una roca no toma una decisión mientras está cayendo, cae y eso es todo”. La única defensa posible en el juicio era la locura. Los defensores y los fiscales coincidieron en calificar al asesino como un caso típico de esquizofrenia paranoide, pero este diagnóstico no se incluía en la definición legal de locura. Como consecuencia, fue sentenciado a cadena perpetua.

En Santa Cruz, Mullin pasó a ocupar una celda junto a la de Ed Kemper, quien lo detestaba porque, como afirmaba el gigante asesino, "había matado sin tener unas buenas razones para ello”. Aborrecía, además, las canciones que entonaba. Kemper lo molestaba constantemente, aunque a veces le regalaba dulces.

Fuente

Analiza tambien los crimenes cometidos por Diana Dial y Eric Beishline pero lamentablemente no pude conseguir mucha info sobre ellos..


aca estan los links para descargarse el programa:

http://rapidshare.com/files/134469056/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.001
http://rapidshare.com/files/134474686/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.002
http://rapidshare.com/files/134474688/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.003
http://rapidshare.com/files/134462794/Indice_de_Maldad_-_11_-__Delirio.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...

lunes, 28 de julio de 2008

Indice de Maldad - Episodio 23 - Mujeres Asesinas (Parte 2)

(Los enlaces estan al final)


Dorothea Puente (1929)



Entre 1988 y 1989 se dedicó a acoger a mendigos, alcohólicos y ancianos desamparados en su casa de Sacramento.
Dorothea Puente era, por entonces, una viudita "encantadora", de 61 años, a la que aparentemente sólo le preocupaban dos cosas: su jardín y ayudar a los desvalidos. Cobraba unos precios baratísimos por alquilar una habitación en su casa y hasta los servicios sociales le mandaban a la gente con problemas.
Inexplicablemente los huéspedes desaparecían a los pocos días y no se les volvía a ver. Una trabajadora de los servicios sociales insistente se puso en contacto con la policía por la desaparición de un alcohólico y de paso les contó lo mal que olía la vivienda. Los agentes encontraron siete cadáveres en el jardín.
Dorothea les convenció para que la dejaran ir a un motel, aduciendo que le iba a dar un ataque al corazón si seguía viendo los destrozos de su jardín, éstos accedieron y la ancianita huyó. Estuvo una semana en busca y captura hasta que la detuvieron en Los Angeles. El fin de Dorothea era quedarse con los cheques de la seguridad social de sus clientes.

Fuente


Betty Brodericki (1947)



Betty era la tercera de seis hijo de un matrimonio católico, la madre de origen irlandes americana y el padre italiano, fundador de una empresa con sus hermanos. Betty asistió a un pequeño colegio Católico para señoritasen Riverdale, Nueva York. Conocio al cual seria su futuro esposo (Dan Broderick) en un juego de fútbol americano entre la Universidad de California del Sur y la Universidad de Notre Dame, donde el era estudiante. Salieron un par de veces y se comprometiron. La familia Dan estaba encantada con la belleza, gentileza, y sofisticación de Betty.
Cuando la pareja se comprometio, Dan ya asistía la Universidad de medicina. La pareja se caso el15 de abril de 1969, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Eastchester. Tanto Betty como Dan experimentaron duda sobre el matrimonio durante la luna de miel, ella se quejaria mas tarde se sus primeras experiencias sexuales con el. Volvió de su luna de miel embarazada de su hija, pero siguio trabajando hasta dias antes del parto.
Después, dejó su trabajo y se dedicó a la casa y la maternidad, que, ella declaró, siempre habian sido sus únicas ambiciones. Con el paso de los años dio a luz a cuatro niños mas, uno de los cuales fallecio a los pocos dias de nacer.
Después del nacimiento de Kim, y después del completar su carrera médica, Dan decidio comenzar sus estudios en derecho en Harvard mientras que Betty tuvo que salir a trabajar para apoyar sus estudios. Más tarde, la familia se mudaria a San Diego, donde Dan tuvo mucho éxito en el campo de la negligencia médica. La pareja era conocida dentro de círculos sociales de San Diego, aunque no en los niveles más altos. Al mismo tiempo, el matrimonio ya problemático, se deterioraba aun mas. Al tiempo, Dan contrato a Linda Kolkena, como su recepcionista y comenzaron un affair.
Betty con el tiempo comenzo a sospechar del asunto por mas que Dan lo negara. Finalmente el decidio irse de la casa familiar y divorciarse. El proveco fue largo y desperto en Betty una obsesion contra su ex marido. Con cierta frecuencia dejaba amenazas en el contesador de su ex.
Luego del divorcio, ella compró un revólver, fue hasta la casa de Dan y entro gracias a una llave que habia conseguido de su hija mayor. Asesinó a Dan y Linda mientras dormian.
Linda y Dan Broderick estan enterrados juntos en el Greenwood Memorial Park en San Diego, California.

Fuente


aca estan los links para descargarse el programa:

http://rapidshare.com/files/132964276/Indice_de_maldad_-_23_-_Mujeres.avi.001
http://rapidshare.com/files/132979508/Indice_de_maldad_-_23_-_Mujeres.avi.002
http://rapidshare.com/files/132994106/Indice_de_maldad_-_23_-_Mujeres.avi.003
http://rapidshare.com/files/133010949/Indice_de_maldad_-_23_-_Mujeres.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...

domingo, 27 de julio de 2008

Indice de Maldad - Episodio 4 - Compañeros en el Crimen

(Los enlaces estan al final)



Charles Ng (1960) y Leonard Lake (1945-1985)



A pesar de haber nacido en los extremos opuestos del mundo, Lake en EEUU y Ng en China, a la larga se reunieron y asociaron para cometer una serie de salvajes homicidios.

Los dos sadicos se reunieron luego de que Ng escapara después de haber sido capturado tratando de robar de un arsenal mientras era Marine. Lake aayudo al joven asiatico a ocultarse de las autoridades. Eventualmente fue recapturado y tuvo que cumplir cierto tiempo en la prisión de Leavenworth. Después de su liberación se reunio con su amigo. Ng pasó la mayor parte de su tiempo con Lake, a cierta distancia de la propiedad de este en Wilseyville, California.

Para esa época, Lake ya había asesinado a su propio hermano, Donald, en 1984. La verdadera seguidilla de asesinatos no se inicio sino hasta más avanzado ese año. Lake, había construido un búnker fortificado en la residencia rural, unicamente para ser utilizado como lugar de explotación, tortura y asesinato de mujeres. En varias ocasiones, las mujeres fueron secuestradas junto con sus hijos, por lo cual todos eran asesinados. Los dos también llegaron a utilizar las tarjetas de crédito y pertenencias de sus víctimas para asi tambien obtener un beneficio economico de sus victimas.

El 2 de junio de 1985, fueron vistos cometiendo un robo a mano armada, Ng logro escapar, mientras que Lake no tuvo la misma suerte y fue detenido usando un nombre falso, antes de ser interrogado se tomo 2 pastillas de cianuro que le provocaron la muerte viarios dias despues. Ng, mientras tanto, paso a la clandestinidad en Canadá.

Después de descubrir el verdadero nombre de Lake, los detectives iniciaron una búsqueda en la propiedad en Wilseyville. Sin duda encontraron mas de lo que esperaban. En primer lugar se descubrió un diario en el cual escribian todas sus perversas fantasías escritas, seguido rápidamente por el hallazgo de piezas de huesos pertenecientes a varias personas desaparecidas y una gran cantidad de armas. Las cintas de vídeo pronto fueron descubiertas, lo que puso de manifiesto manifiesto que las mujeres fueron víctimas de abusos sexuales y torturas por Lake y Ng. Se comenzo una excavación inmediatamente, se encontraron muchas piezas que no lograron ser identificadas. Las zonas en que se encontraban los cuerpos mostraban evidencia de haber sido quemados. La Policía cree que al menos veinticinco personas murieron en el lugar, incluido el mejor amigo de Lake, y dos compañeros de trabajo de Ng. Dos familias enteras, el matrimonio con su niño de corta edad, fueron aniquiladas por los dos Asesinos. Las víctimas al parecer habían sido elegidas al azar y abarcaban una amplia gama, desde homosexuales a mujeres jóvenes. Sólo doce cadáveres fueron recuperados oficialmente.

Ng fue finalmente detenido en 1985 tras un tiroteo con un guardia de seguridad mientras era interrogado sobre un robo en una tienda en Calgary, Canada. Fue identificado, se declaro culpable de lo varios cargos relacionados con el robo a la tienda que se le imputaban y condenado a cuatro años de prisión. El 26 de agosto de 1991, Ng fue extraditado a California para ser sometido a juicio por los asesinatos en serie cometidos en ese lugar. Ng, finalmente fue declarado culpable de once asesinatos y condenado a muerte en junio de 1999, catorce años después de que fue buscado por los asesinatos en Wilseyville.
Actualmente se encuentra en el corredor de la muerte en la prision de San Quentin.

Fuente


Paul Bernardo (1964) y Karla Homolka (1970)















Paul Kenneth Bernardo nació el 27 de agosto de 1964 en Scarborough,Ontario, Canadá, hijo de Marilyn, una mujer quien había sido adoptada por un abogado de la ciudad de Toronto, Gerald Eastman y su esposa Elizabeth. Marilyn vivió una infancia feliz en una familia sana. Por su parte, el padre de Paul, Kenneth, fue el hijo de una mujer inglesa y de un inmigrante italiano; su vida no fue tan dichosa como la de su mujer. Desde adolescente, Paul siempre fue un joven guapo y apuesto, rubio, alto y de buena porte, era el hombre que "derretía" a las mujeres. Absolutamente nada podía hacer parecer al joven Paul como un enfermo retorcido que disfrutaba del placer y dolor de otros. Así, Paul seguiría sus estudios y para 1987 ya era un contador.

En el mes de octubre del año 1987, cuando Paul contaba con 23 años de edad, conoció a una joven también canadiense, pero a diferencia de él, ella era de padres checoslovacos refugiados. Esta joven se llamaba Karla Homolka, y tenía 17 años de edad. La chica había sido un modelo a seguir en la Sir Winston Churchill School en donde incluso se asoció a una sociedad secreta de mujeres "El club del diamante", que preparaba a las mujeres para conseguir maridos ricos.
Tras conocerla, Paul, muy astuto y con sus encantos de guapo y seductor, logró que la adolescente Karla cayera rendida a sus pies, luego de regalos, cenas con velas y encantos de diferente índole. También Paul le había regalado a Karla un anillo, el cual ella lucía con un gran orgullo y no paraba de mostrárselo a quien fuese. Finalmente, se casaron en una ceremonia repleta de lo mejor, champagne y las mejores comidas se sirvieron en la boda, además, llegaron al lugar de la ceremonia en un hermoso carruaje y pasaron su luna de miel en Hawaii. Nada parecía fuera de lugar; como luego comentarían varios, era la "pareja perfecta".

En la Navidad de 1990, Paul, con la ayuda de su esposa Karla, drogó y violó a Tammy Homolka (hermana de Karla), con el consentimiento de esta, en su propia casa. Luego de violarla, Paul ahogaría a Tammy con una almohada que a su vez se ahogaría en su vómito por las drogas.
El 15 de junio de 1991, Paul mataría otra vez, esta vez a Leslie Mahaffy de 14 años de edad, a quien secuestró y violó ese mismo día. Luego la asesinaría y descuartizaría su cuerpo, para tirar los restos en el lago Gibson cerca de St. Catharines, Ontario.
El 16 de abril de 1992, con la ayuda de su esposa Karla, Paul secuestraría a Kristen French,de 15 años de edad. Luego,la expondría a 13 días de calvario en el que fue violada y torturada, hasta que encontró la muerte por tanto maltrato. Su cuerpo fue hallado en un camino vecinal, dos semanas después de desaparecer camino a su escuela.
Pero como toda pareja, Paul y Karla 'Teale', empezarían a tener sus problemas, como el fortísimo temperamento de Paul y las agresiones físicas que Paul estaba efectuando últimamente contra Karla. Así fue como un día de enero de 1993, Karla llamaría a la policía, denunciando que Paul la había agredido. Una vez que la policía llegó allí, encontró (según declaraciones de los detectives), a Karla muy asustada y con un terrible pánico hacia Paul, a quien era totalmente sumisa y a quien temía increíblemente. Entonces, fue cuando Karla, para terrible sorpresa policial, confesó absolutamente todo y todos los crímenes que había cometido junto a su marido desde 1991 y violaciones que su marido venía cometiendo desde hacía muchos años. Ese fue el principio del fin de la carrera criminal de Paul Bernardo, ya que la policía, con esta confesión, ya tenía el permiso para realizar un careo y examinar la casa, donde empezaron a encontrar cosas realmente horribles y exclusiva de gente muy pervertida.
El día en que Paul Bernardo y Karla Homolka fueron arrestados, la policía encontró seis vídeos en la casa de los 'Teale', también conocidos como 'Barbie y Ken', en los que se veía como dos jóvenes habían sido torturadas y violadas brutalmente por Paul y Karla.

Además de los cargos de asesinato, Paul fue acusado de más de 40 agresiones sexuales.
Paul Bernardo, fue juzgado por las muertes de Mahaffy y French en el año 1995 e incluyó declaraciones de la propia Karla en su contra y muestras de los videos en los que Paul violaba a las víctimas. El juicio, fue totalmente privado, debido al miedo de la publicación de los videos por parte de la prensa y se trasladó desde Toronto hacia St. Catharines, donde ocurrieron los crímenes. Las declaraciones de Bernardo fueron distintas en todo momento, desde que dijo que las muertes habían sido 'accidentales' hasta que Karla era la propia asesina. El 1 de septiembre de 1995,Canadá cerraría una oscura página en su historia, condenando a Paul Kenneth Bernardo a Cadena Perpetua. Luego, Bernardo sería declarado 'Peligroso Violador', algo que en la ley canadiense equivale a que el condenado no sea liberado nunca por ese peligro.
Por su parte, Karla Homolka recibió una sentencia reducida a cambio de su declaración completa contra su ex marido. Fue condenada a 12 años de prisión. Una medida que fue muy criticada por los canadienses.

Fuente


Ian Brady (1938) y Myra Hindley (1942-2002)



Ian Brady y Myra Hindley han pasado a la historia de la crónica negra mundial como “Los asesinos del páramo”. Se les conoce por este nombre ya que enterraban a sus víctimas, niños y niñas, en una pradera del Condado de Lancashire (Reino Unido). Actuaron entre 1963 y 1965.
Ian Brady nació en Glasgow y creció en Gorbals (Escocia) con su madre Margaret (padre desconocido). Ella lo dio en adopción a la familia Sloane, quien lo crió como si fuera hijo propio.

Desde pequeño sufría ataques de ira incontrolados y solía golpearse la cabeza contra la pared. Su verdadera madre le seguía visitando y llevándole regalos. Con el tiempo Ian se dio cuenta de que Margaret era su madre. Poco a poco se fue convirtiendo en un inadaptado social.
Era un chico guapo y un estudiante brillante, aunque nadie se dio cuenta de su potencial. Se sintió fascinado por la ideología y simbología nazi. Cuando jugaba a la guerra con sus compañeros se hacía llamar "El alemán".
Comienza a mostrar sus tendencia sádicas maltratando a niñas de su escuela y torturando animales. Es arrestado varias veces durante su adolescencia. En una de esas detenciones el juez le ordena ir a vivir con su madre biológica. Entonces se refugia en la lectura y en la música, sin salir casi de la habitación. Lee al Marqués de Sade y a Nietzsche. También tenía interés en libros sobre sadomasoquismo, dominación, servidumbre y otras parafilias.
Consigue un trabajo como ayudante de carnicero y se interesa por la mutilación. Empieza a beber y a jugar de una manera compulsiva. De nuevo es arrestado y condenado esta vez a dos años de prisión. Aprende contabilidad con el fin de convertirse en un gran criminal.
En 1961 conoce a Myra Hindley. Se va a convertir en su compañera sentimental y de fechorías.
Myra estaba fascinada por la belleza de Ian. Era una chica normal de Manchester, que trabajaba de niñera y que se había convertido al catolicismo, hasta que conoció a Ian.

Brady le daba charlas sobre sus obsesiones: Hitler, Marqués de Sade, etc. Y ella se tuvo que leer entre otros libros "Mein Kampf", "Seis millones de muertos", "Eichmann.
Sus relaciones sexuales contenían aspectos sadomasoquistas. Myra se tiñe el pelo de rubio y viste con botas de tacón alto. De niñera, pasa a odiar a los niños, la religión, el matrimonio y las reuniones sociales.
Se inicia su carrera criminal. Myra pide ayuda a Pauline Ride (16 años) para buscar un guante en la pradera de Saddleworth. Allí, Brady la viola, mata y entierra. La siguiente víctima es un varón, Jaun Kibride (12 años). Brady le viola, intenta apuñalarlo, pero se le rompe el arma. Enfurecido le estrangula.
Vuelven a actuar en junio de 1964. Otro muchacho Keith Bennet (12 años). Siguen el mismo modus operandi: engaño, traslado al páramo, violación y asesinato.
Con Lesley Ann Downey (10 años) suben un peldaño en la crueldad. La secuestran en un parque de atracciones. Brady la fotografía desnuda y Myra graba los desesperados gritos de la niña rogando por su vida. Al día siguiente la entierran.

El 6 de octubre de 1965 cometen su último asesinato. Matan a Edward Evans (17 años) mientras el cuñado de Myra está de visita y lo contempla todo. Brady mata a Edward de un hachazo en la cabeza y pide al cuñado que le ayude a cargar con el cadáver. Este se va de la casa con la promesa de volver, pero en cuanto se ve libre acude a la policía. Lo único que quería era salir con vida de ahí.
Ian y Myra son detenidos y acusados de los asesinatos. Justo dos meses antes se había abolido la pena de muerte en el Reino Unido. La máxima pena era la perpetua y el 6 de mayo de 1966 son condenados a ella.
Las evidencias en el juicio fueron las grabaciones y las fotografías que hicieron a Lesley Ann, la niña de 10 años, el nombre de Jaun Kibride en un cuaderno y una foto de Myra ante el lugar donde estaba enterrado el muchacho.
Brady admitió el asesinato de Edward Evans, pero exculpó a Myra. Con la separación Myra se dio cuenta del lavado de cerebro al que le había sometido su novio y comenzó a echarle la culpa de todo. Ian, dolido por la traición narra con todo lujo de detalles la participación de ella en los crímenes, testimonio que la convirtió en la mujer más odiada de Gran Bretaña de todos los tiempos.

Tras pasar 19 años en la cárcel se le declara a Ina Brady mentalmente enfermo y es trasladado a un hospital psquiátrico en 1985. Actualmente se encuentra en el hospital psiquiátrico de Broadmoor (Liverpool). Ha intentado suicidarse un par de veces, incluso inició una huelga de hambre, pero el juez obligó que se le alimentará con una sonda gástrica. Tiene 68 años. Se debate entre la vida y la muerte con numerosos problemas de salud, lo que le ha llevado a perder la cordura.
Myra murió en el año 2002, a los 60 años de edad. En 1998 se le denegó una petición de libertad condicional.
Brady posee una mentalidad sorprendente, digna de pasar a los libros de psiquiatría. Una mente pervertida y oscura capaz de cometer los peores asesinatos sobre las personas más inocentes: los niños.

Fuente



y para completar, lo mas importante, aca estan los links para descargarselo, cualquier problema que tenga me avisan que veo si lo puedo solucionar:

http://rapidshare.com/files/132807221/Indice_de_Maldad_-_04_-_Compa_eros_en_el_Crimen.divx.001
http://rapidshare.com/files/132831200/Indice_de_Maldad_-_04_-_Compa_eros_en_el_Crimen.divx.002
http://rapidshare.com/files/132855974/Indice_de_Maldad_-_04_-_Compa_eros_en_el_Crimen.divx.003
http://rapidshare.com/files/132886396/Indice_de_Maldad_-_04_-_Compa_eros_en_el_Crimen.divx.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...

Indice de Maldad - Episodio 3 - Mujeres Asesinas


El Dr. Stone se interesó en este tema debido a un dato puntual: según él, las estadísticas mundiales indican que el 90% de los crímenes son cometidos por hombres. ¿Qué puede llevar a una minoría de mujeres a segar vidas ajenas?
Casos analizados:

Marybeth Tinning (1942)



Joe Tinning, un analista de sistemas de la planta de General Electric en la cercana Schenectady y su esposa, Mary Beth, eran miembros respetados de varias comunidades de la zona. Se mudaban frecuentemente.
Joe quedó encantado cuando Mary le informó que había quedado embarazada por tercera vez. En diciembre de 1971, nació una pequeña niña, Jennifer. Murió estando todavía en el hospital. Los Tinning estaban comprensiblemente consternados. Sólo más tarde pudieron asegurar los investigadores con un cierto grado de certeza, que la muerte de Jennifer fue la única muerte de los hijos de los Tinning que no era sospechosa.
Diecisiete días después de la muerte de Jennifer, el hijo de Tinning, Joseph, de dos años, moría. El 2 de marzo de 1972, Barbara, de cuatro años seguía a su hermano a la tumba.
¡Qué tragedia para soportar una familia! En menos de tres meses, los tres niños habían sido arrebatados a sus devotos padres. Los amigos ofrecían sus condolencias. Los parientes consolaban a los Tinning.

Aquellos que conocían a la familia quedaron deleitados cuando, nueve meses más tarde, Mary Beth dio a luz a un varón. Timothy. Su alegría duró poco. Catorce días después de que Timothy entrara a este mundo, moría. La muerte fue atribuida al SIDS (Síndrome de Muerte Repentina en la Cuna).
La preocupación de amigos, parientes y vecinos se convirtieron en rumores susurrados. ¿Era posible que los Tinning estuvieran maldecidos con genes defectuosos que dejan a sus hijos con enfermedades inexplicables?
Un año y medio después de la muerte de Timothy, Mary Beth tenía su quinto niño. Nathan murió el 2 de septiembre de 1975. Por primera vez, los médicos y autoridades locales tuvieron sospechas. Nathan había sido un niño tan saludable. Como en todas las muertes de los Tinning, se realizó una autopsia y, como siempre, la muerte fue atribuida a causas naturales.
Es dudoso que alguna de las autoridades estuviera consciente de que los Tinning habían perdido a cinco descendientes, con una excepción. El Dr. Robert Sullivan, del Schenectady County Medical Examiner, supo de las tragedias que parecían perseguir a la familia como una maldición. Realizó una completa investigación de la muerte de Nathan, pero no pudo encontrar nada malo. Cualquier sospecha que él tuviera eran disipadas por los Tinning quienes insistían en que se realizaran exámenes en todas las muertes de sus hijos. Recuerden, además, los Tinning eran ciudadanos sólidos como una roca. Simplemente tenían mala suerte cuando se trataba de sus hijos.

Misericordiosamente, Mary Beth no tuvo más hijos por tres años y medio. Entonces vino Mary Frances, quien murió a los tres meses y medio. Diez meses después nacía Jonathan. Murió a la edad de tres meses. Los Tinning, culpándose a sí mismos por la pérdida de sus hijos naturales, intentaron quebrar la serie de muertes adoptando un varoncito, Michael. Un año más tarde, en marzo de 1981, Michael moría.
La muerte de Michael fue diferente. Aquí no había genes defectuosos. El niño había sido adoptado. Una autopsia indicó que la causa de la muerte era una neumonía viral. Los pedíatras y asistentes sociales le contaron a la Policía de sus sospechas y sugirieron que si alguno de los hijos futuros de los Tinning muriera, un patólogo forense debía ser llamado al caso. Las autoridades estaban tan sospechosas que lograron que se exhumaran los cuerpos de Timothy y Nathan. No se descubrió ni un ápice de malas acciones.
Pasaron tres años sin novedades. Luego por octava vez, Mary quedó embarazada. El 20 de diciembre de 1985, cuatro meses después de su nacimiento, Tami Lynn moría. Siguió una intensa investigación. No se encontró nada que implicara a Mary Beth, de quien ahora todos sospechaban que mataba a sus hijos.

Sin tener en cuenta la falta de pruebas en la serie de muertes, dos detectives tomaron a su cargo recoger a Mary Beth, llevarla a los Cuarteles Centrales de la Policía del Estado en el cercano Londonville e interrogarla exhaustivamente. Después de ser interrogada por 10 horas, Mary Beth confesó haber matado a tres de sus hijos, Timothy, Nathan y Tami Lynn. Fue arrestada y acusada de asesinato.
Después de pasar un mes en la cárcel, Mary Beth fue liberada bajo una fianza de 100.000 dólares. Inmediatamente realizó procedimientos en la Corte para que su confesión fuera consideraba inadmisible en el juicio por asesinato que vendría. Su marido, Joe, quien en ningún momento fue sospechoso de alguna mala acción, estaba comprensiblemente alterado de que su esposa hubiera sido interrogada por un período tan largo de tiempo sin su conocimiento y sin estar un abogado presente.
Mary Beth no tuvo éxito en su pedido de que su confesión fuera declarada inadmisible. En 1987, fue sometida a juicio por el asesinato de Tami Lynn. Durante su juicio, el jurado oyó su confesión como le había sido contada a los detectives. Al describir cómo había asfixiado a Timothy, Nathan y Tami Lynn, dijo, "con una almohada, porque no soy una buena madre".
Mary Beth había dado a los detectives todos los detalles de la noche en que tomó la vida de Tami Lynn. Llegó a la casa a las 8:35 de la noche después de haber estado de compras con una amiga. Su amiga, al igual que su suegra y su suegro, quienes habían estado cuidando el bebé, se fueron a las 9:30. Puso a Tamy Lynn de cuatro meses en la cuna. Mary Beth relató: "Intenté darle la mamadera pero no la quería. Ella alborotó y lloró por una media hora. Finalmente se durmió. Entonces me fui a la cama".

Joe vino a las 11 de la noche. La pareja charló por unos momentos. "Estaba por dormirse cuando Tami se despertó y empezó a llorar. Me levanté y fui a la cuna e intenté hacer algo con ella para que dejara de llorar. Finalmente usé la almohada de mi cama y la puse sobre su cabeza. Lo hice hasta que dejó de llorar. Cuando finalmente levanté la almohada, ella no se movía. Le grité a Joe y le dije que Tami no estaba respirando". La confesión fue un escalofriante relato de un asesinato a sangre fría.
El 19 de julio de 1987, Mary Beth Tinning fue encontrada culpable del asesinato en segundo grado de su hija Tami Lynn. Fue sentenciada a 20 años de prisión en la cárcel para mujeres en Bedford Hills, N.Y. El abogado Allan Gebell, un miembro del equipo de la fiscalía en el juicio de Mary Beth, me informa que actualmente la mujer está empleada en la guardería de la prisión.

Fuente


Susan Smith (1971)


Sudan Smith tenía 19 años cuando se casó con David, de 20, gerente de la tienda local Winn-Dixie. Para 1994, la joven pareja había tenido dos hijos, Michael de 3 y alex de 14 meses.
Por un tiempo el matrimonio pareció ser exitoso, pero antes de mucho tiempo las discusiones acerca de las infidelidades de uno y de otro sirvieron para colocar al matrimonio precariamente cerca del punto de ruptura. Finalmente, David se mudó y se estableció en su propio apartamento.
Susan empezó a salir con el soltero más preciado en Unión, Tom Findlay, de 27, cuyo padres era propietario de Conso Productos Co., una fábrica de adornos que empleaba a más de 500 personas. Tanto Tom como Susan trabajan para Conso, el empleador más grande en la unidad comunidad de 9.800 almas.

Susan y Tom iban al cine, hacían largas caminatas y a menudo se encontraban para cenar. Susan creía firmemente que él la amaba. Ciertamente ella había sucumbido al adinerado y deslumbrante Tom Findlay. Por eso quedó totalmente desolada cuando recibió una carta de Tom declarando que ella realmente le gustaba pero que no se sentía lo suficientemente maduro para tomar la responsabilidad de una esposa y dos hijos pequeños.

La próxima vez que Susan vio a Tom tuvo un ataque de furia y le hizo saber lo que pensaba de él. Al día siguiente, el 25 de octubre de 1994, Susan condujo su Mazda Protegé borgoña a la orilla del lago John D. Long. Sus dos hijos estaban perfectamente asegurados en sus sillitas en el asiento trasero. Ambos niños estaban dormidos. Susan se detuvo en una rampa que llevaba al lago. Eran alrededor de las 9 de la noche calma y oscura.

De acuerdo a la declaración de Susan más tarde, aplicó el freno de mano y se bajó del auto. Pensó en su matrimonio roto, el rechazo de Tom y en la futilidad de su vida. Terminaría con todo y se llevaría a los niños con ella. Fuera cual fuera el proceso de los pensamientos que pasaban por su mente, el instinto de conservación persistió. Se estiró, presionó la parte de arriba del freno de emergencia del Mazda y bajó la palanca. Lentamente el auto se deslizó hacia el lago. Susan cerró la puerta fuertemente, sellando el destino de sus dos pequeños hijos.

Observó mientras el auto flotaba levemente sobre las oscuras aguas y se alejaba de la costa. Luego, lentamente, se hundió con su carga humana dentro.

Shirley y Rick McCloud oyeron los gritos histéricos que provenían del porche del frente. Corrieron a la puerta y fueron recibido por una Susan Smith que solloza incontrolablemente. "Por favor, ayúdeme, por favor, ayúdeme. Tiene a mis niños y tiene mi auto".
Los McCloud se las arreglaron para calmar a la trastornada mujer y finalmente se enteraron de la razón de su angustia. Susan les contó que un hombre negro había tomado su Mazda y sus hijos a punta de pistola. Ella se había parado en un semáforo en rojo en Highway 49, justo en la curva hacia el lago. Los McCloud llamaron a emergencias. La policía llegó e inmediatamente se instituyó una cacería para recobrar a los niños raptados.

Los ciudadanos de Unión habían oído de raptos de autos que habían tenido lugar en ciudades distantes como Nueva York o Chicago, pero nunca en la tranquila y pacífica Unión. La noticia del extraño crimen fue proclamada a gritos por la estación de radio WBCU, la única emisora de la ciudad.

El Union Daily Times publicó la historia en primera plana. El pueblo no hablaba de otra cosa. Todos rezaban por el pronto retorno de Michael y Alex.

A los dos días de estar en la investigación, los detectives se preguntaban cómo un hombre negro con dos niños blancos en el asiento trasero del Mazda podía seguir prófugo durante tanto tiempo. Sintieron que era posible que el auto hubiera sido arrojado al lago. Se emplearon varios buzos para buscar en el fondo cerca de la rampa, pero no se encontró nada.

Ambos padres estuvieron más que dispuestos a someterse al detector de mentiras. David pasó con todos los honores. Los resultados de Susan fueron menos satisfactorios. Ellos indicaron un nivel de engaño cuando se le preguntó, "¿Sabe dónde están sus hijos?" 'Era posible que hubiera llevado los niños en secreto a algún lugar distante, quizás con un pariente lejano? ¿Qué razones tendría? Habían algunas inconsistencias en su historia. El Sheriff Wells se preguntó cómo podía haberse detenido ante un semáforo en rojo cuando la luz en la intersección está permanentemente en verde a menos que un auto en la calle que cruza apretara la señal para cambiar. Susan les había dicho que no había autos cerca en la noche del secuestro.

Además estaba la pregunta de su destino esa noche. Ella le había dicho al Sheriff que estaba en camino para visitar a Michael Sinclair, el prometido de su mejor amiga. Pero Michell no la había estado esperando. Ni siquiera estaba en casa esa noche. Susan dijo que en las horas previas a las 9:00 de la noche había estado de compras con sus hijos en Wal-Mart, sin embargo nadie recordaba haberla visto allí. Enfrentada con la discrepancia de Wal-Mart, Susan cambió su historia. Ahora declaró que había estaco conduciendo sin rumbo fijo, pero tuvo miedo de contar la verdad por temor que atrajera sospechas en su dirección.
Susan apareció en televisión rogando por el pronto regreso de sus hijos sanos y salvos. Con David a su lado, relató cómo rezaba cada día por su regreso.

Entre sollozos, controlándose a duras penas, imploró al raptor que mostrara compasión y devolviera a los niños a su padres y a su madre. Para entonces, los ciudadanos de Unión y de la nación compartían la agonía experimentada por la joven pareja quienes inexplicamente habían perdido a sus hijos. El Sheriff Wells y su equipo de investigaciones no podían entender por qué no apareció el Mazda Protégé. En el quinto día después del supuesto secuestro, Susan apareció en las tres redes de televisión más importantes, y declaró nuevamente que no tenia nada que ver con la desaparición de sus hijos. Más tarde, ese mismo día, le confesó al Sheriff Wells que ella había asesinado a Michael y Alex.

Susan contó cómo había planeado su suicidio junto con la muerte de sus niños. Repitió una y otra vez cuánto amaba a sus hijos. Reveló que el auto, con los niños dentro, podría ser encontrado en John D. Long Lake, Los buzos corrieron a la base de la rampa. No podía comprender cómo habían dejado de ver el vehículo durante las zambullidas previas. Se dieron cuenta que habían cometido un error. Habían supuesto que cualquiera que quisiera deshacerse de un vehículo rampa abajo, lo enviaría a toda velocidad. No imaginaron que el asesino lo dejaría rodar lentamente dentro del agua. Un auto que se mueva a toda velocidad se hunde casi inmediatamente. Un auto al rodar lentamente dentro del agua tiende a flotar y derivar lejos de la orilla. Esta vez los buzos localizaron el Mazda a alrededor de unos 30 metros de la orilla. Previamente lo habían perdido por unos 3 ó 4 metros. Dentro del Mazda estaban los cuerpos de Michael y Alex Smith.

Susan, ahora uno de los asesinos más despreciados acusados alguna vez de homicidio en los Estados Unidos, languidecía en la cárcel, esperando justicia. En el verano de 1995, se declaró no culpable de asesinato. Su abogado intentó probar que había estado legalmente insana cuando soltó el freno de emergencia del Mazda para enviarlo rodando dentro del lago.

Durante el juicio, salió a la luz que Susan había intentado suicidarse una vez cuando tenía 13 años, y nuevamente a los 18. Su padre biológico se había suicidado de un disparo cuando Susan tenía siete años. Además, su padastro un acaudalado hombre de negocios de Unión, la había, según su propia admisión acosado sexualmente cuando ella tenía 16 años.
Susan Smith fue encontrada culpable de asesinato y sentenciada a cadena perpetua sin posibilidades de salir bajo palabra por 30 años. Está ahora cumpliendo esa sentencia.

Fuente


Gwendolyn Graham (1963) y Cathy Wood (1962)



Gwendolyn Graham y Catherine May Wood asesinaron 5 ancianas en Grand Rapids, Michigan, durante la decada de los 80´s. Cometieron sus crimenes en la clinica da ancianos "Alpine Manor" en la cual ambas trabajaban como enfermeras.

Graham y Wood se hicieron amantes en 1986. En Enero de 1987, una de las pacientes de la clinica murio, aparentemente de muerte natural por lo cual no se le practico autopsia. En los proximos meses, 5 pacientes mas murieron de igual manera. La mayoria de sus victimas sufian de Alzheimer's.

Ambas mujeres se jactaban de haber sofocado a 6 personas pero al principio no les creian. El ex esposo de Wood le conto esta historia a la policia por lo que algunos de los cuerpos de las supuestas victimas de haber sido sofocadas fueron exhumados. Habia suficiente evidencia como para arrestar a Wood y Graham. En Dicimbre de 1989, Graham fue arrestada en su casa en Tyler, Texas, sim embargo ella manifesto los dichos se habian tratado de una broma con el solo afan de asustar a sus compañeras de trabajo.

Durante el juicio, Wood suplico que se le reduzca la sentencia ya que habia sido Graham la que habia planeado y realizado los homicidios mientras que ella solo se encargo de distraer a sus supervisores. En 3 de Noviembre 1989, se dicto la sentencia, en ella se condeno a cadena perpetua a Graham y a 24 años de prision a Wood.

Fuente


Aileen Wuornos (1956-2002)



En la víspera de la Navidad de 1989, el cuerpo de un hombre llamado Richard Mallory fue encontrado en los bosques de Daytona Beach, en el estado de Florida. El cadáver tenía tres impactos de una pistola calibre 22.
Un año después, otros seis cuerpos asesinados en forma similar habían sido descubiertos. Todas las víctimas eran hombres de mediana edad que aparecieron muertos cerca de alguna ruta o camino. Todos habían sido robados y asesinados con una pistola calibre 22.

El FBI sospechó desde un comienzo que los crímenes habían sido perpetrados por una o dos mujeres con rasgos de asesinas en serie. El móvil de los homicidios, sin embargo, no estaba en absoluto claro.

En diciembre de 1990 se obtuvieron los primeros retratos hablados de la posible pareja de asesinas en serie. No pasó mucho tiempo antes que diversos testigos reconocieran en ellos a Tyria J. Moore, de 28 años de edad, y a Aileen Wuornos, de 34. Ambas vivían a la deriva en diversas localidades del estado de Florida y eran amantes.

Aileen Carol Wuornos había nacido en Rochester, Michigan, el 29 de febrero de 1956. Hija de padres adolescentes que se separaron meses antes de su nacimiento, Aileen quedó al cuidado de su madre, Diane, al igual que su hermano mayor Keith.
Pero la joven madre fue incapaz de criar a la niña, y en marzo de 1960, Aileen fue adoptada legalmente por sus abuelos maternos.

A los seis años de edad, en 1962, Aileen sufre severas quemaduras en el rostro cuando jugaba junto a su hermano y nueve años más tarde, queda embarazada de un padre que permaneció sin identificar, entregando a su hijo recién nacido a un hogar de Detroit.

En esos mismos días, Aileen y su hermano dejan la casa de los abuelos, y ella empieza a trabajar en la calle como prostituta.

En 1974, usando el alias de Sandra Ketsch, Aileen Wuornos es encarcelada en Colorado por conducta impropia, conducir ebria y disparar una pistola calibre 22 desde un vehículo en movimiento.

En 1976, de vuelta en Michigan, Aileen es arrestada en Antrim County por golpear la cabeza de un barman con una bola de billar. Pocos días después, su hermano Keith muere de un cáncer en la garganta y Aileen hereda los 10 mil dólares de su seguro de vida. Con el dinero, se compra un auto nuevo y viaja a Florida en busca de una vida mejor.

Sin embargo en 1981 Aileen cae de nuevo en la cárcel, esta vez en Edgewater, Florida, por robar a mano armada una tienda. Sale de prisión 13 meses más tarde, en junio de 1983.

Su siguiente arresto, en mayo de 1984, se debe al intento de cobrar cheques falsos en un banco de Key West. Siguen detenciones por conducir sin licencia, robo de coche, resistencia al arresto, obstrucción a la justicia y por amenazar a un hombre con una pistola calibre 22 para robarle 200 dólares.

Es a fines de 1986, que Aileen Wuornos conoce a Tyria J. Moore en un bar de Daytona. Ambas se hacen amantes, y cuando después de un año de tortuosa relación la pasión se desvanece, siguen siendo inseparables amigas.

De ahí en adelante las andanzas delincuentes de la pareja se multiplican con asombrosa rapidez. Aileen recurre a varios nombres falsos y junto a Tarya suman incidentes de todo tipo con la policía, desde conducir sin licencia hasta amenazas telefónicas a empleados de supermercado.

Por 1989, Aileen Wuornos es una mujer de carácter agresivo y fácilmente irritable, que viaja siempre con una pistola en su bolso y que trabaja en forma esporádica en bares y paradas de camiones.

El 30 de noviembre de ese año, un electricista de 51 años de nombre Richard Mallory, conocido por su afición al alcohol y a las mujeres, es visto con vida por última vez. Al día siguiente su coche es encontrado en Ormond Beach, junto a su billetera, documentos personales, una botella vacía de vodka y varios condones.

El 13 de diciembre de 1989, el cuerpo de Richard Mallory es hallado en los bosques cercanos a Daytona Bech con tres disparos en el pecho efectuados por una pistola calibre 22.

Esas pistas, sin embargo, no llevan a la policía a descubrir al culpable. El caso se archiva y permanece sin novedades hasta el 1 de junio de 1990, cuando un hombre desnudo es hallado muerto cerca de Tampa, con seis disparos de una pistola calibre 22. Cuando la policía lo identifica como David Spears, de 43 años de edad, ya ha aparecido un tercer cuerpo desnudo de un hombre de 40 años asesinado con nueve tiros de una calibre 22.

La cuarta víctima se llama Peter Siems y es un hombre de 65 años, que es visto por última vez cuando sale de su casa en Júpiter, Florida, para ir a visitar a unos parientes en Arkansas. Su coche aparece un mes más tarde, chocado y abandonado. Testigos cuentan a la policía que a bordo del auto iban dos mujeres, una rubia y otra de pelo castaño oscuro, y entregan información para realizar un retrato hablado. La mujer rubia iba herida, y una huella de su mano ensangrentada queda grabada en el auto.

Para noviembre de 1990, los hombres asesinados de forma similar en el estado de Florida ya son nueve. Los medios de comunicación siguen a estas alturas el caso de muy cerca, y presionan a las autoridades policiales para que asuman que se trata de dos asesinas en serie y publiquen sus retratos hablados, lo que ocurre a fines de ese mes.

En las tres semanas siguientes, la policía recibe cuatro llamadas teléfonicas que identifican a las sospechosas como Tyria Moore y Lee Blahovec (uno de los tantos pseudónimos de Aileen Wuornos).

Mientras, para obtener algo de dinero, Aileen sigue vendiendo los objetos de valor que ha robado a sus víctimas. Es así como el 6 de diciembre, vende la cámara y el detector de radar de Richard Mallory en Daytona, y parte a Ormond Beach a vender una caja de herramientas que pertenecía a Spears.

El 9 de enero de 1991, Aileen Wuornos finalmente es detenida en un bar de Harbor Oaks. Al día siguiente Tyria Moore es conducida a la casa de sus hermanas en Pennsylvania, y acepta colaborar con la policía.

El 16 de enero, Aileen confiesa seis asesinatos, y alega que todos fueron cometidos en defensa propia, pues esos hombres intentaban violarla. Antes de que terminara ese mes, ella y su abogado venden los derechos cinematográficos de su vida.

El 27 de enero de 1992, un jurado declaró a Aileen Wuornos culpable de homicidio en primer grado y recomendó la pena de muerte. El 30 de enero de 1992 Aileen Carol Wuornos fue sentenciada a morir ejecutada. La pena se cumplió en el otoño de 2002.

Fuente


Theresa Knorr (1946)



Theresa Knorr nació en Sacramento, California el 12 de Marzo de 1946 siendo la más joven de la familia y muy devota a su madre. Cuando su madre falleció en 1961 ella se sumió en una gran depresión. A la edad de 16 años se casó con Clifford Clyde Sanders con quien tuvo un hijo al que se le dió por nombre Howard, las peleas constantes en la pareja hicieron que se deteriora la relación de tal manera que Clifford estaba por abandonarla. Esto desencadenó la furia de Theresa asesinándolo en 1964 de un disparo de rifle en su pecho. Fue absuelta de los cargos al alegar defensa propia, para el momento estaba embarazada de su segunda hija Sheila. En 1966 ella contrajo nupcias con Robert Knorr estando embarazada de 7 meses de su tercera hija Suesan la cual nació en Marzo 13 de ese mismo año, seguida un año después por William, 1968 Robert y en 1970 Theresa conocida como Terry la más joven de los Knorr. Una noche mientras Suesan dormía, Theresa tomó un arma, entró a su cuarto y le disparó en el pecho hiriéndola de gravedad, sobreviviendo a aquel incidente Suesan mejoró pero la bala permaneció dentro, a lo cual Theresa decidió hacer una cirugía improvisada, pasado un tiempo la herida se infectó y suesan posteriormente enfermó, la madre la llevó luego a un campo baldío donde le prendió fuego quemándola aún estando con vida. A los dos años de aquel asesinato, Theresa obligó a su hija mayor Sheila a prostituirse contrayendo esta última una enfermedad venérea, Theresa encolerizada la encerró en un cuarto pequeño dejándola morir de hambre. Theresa se declaró inocente de los cargos pero al sospechar que uno de sus hijos declararía contra ella decidió declararse culpable para rebajar su condena, Theresa fue condenada a 2 cadenas perpetuas, pudiendo salir bajo libertad condicional en el año 2027.


Fuente


y para completar, lo mas importante, aca estan los links para descargarselo, cualquier problema que tenga me avisan que veo si lo puedo solucionar:

http://rapidshare.com/files/132731061/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.001
http://rapidshare.com/files/132746931/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.002
http://rapidshare.com/files/132761070/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.003
http://rapidshare.com/files/132792450/Indice_de_Maldad_-_03_-_Mujeres_Asesinas.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.


Comentar no cuesta nada...

sábado, 26 de julio de 2008

Indice de Maldad - Episodio 10 - Acosadores

¿Qué sucede cuando se juntan la decepción, la obsesión y los celos? Aquellos que acechan a sus víctimas se cuentan entre los criminales más terribles ya que persiguen a sus presas con escalofriante determinación. ¿Qué puede explicar ese impulso?

En el Episodio 10 (2do de la 2da Temporada) el Dr. Stone analiza el comportamiento de los acosadores.
Posiblemente no exista gran diferencia aparente entre las características de la mayor parte de acosadores y el resto de la población. Nos encontraremos con acosadores que se manifiestan como grupo, acosadores que intervienen institucionalmente, aquellos que lo hacen a título propio y un sinfín de casuísticas diversas. En la mayor parte de los acosos morales o psicológicos en el trabajo primará fundamentalmente el objetivo y el interés que persigue esta figura en su proceso de hostigamiento. Algunos autores han referenciado (magníficamente) características subyacentes en la personalidad del acosador tomado como individuo, incluso se ha llegado a tocar la posibilidad de ciertos rasgos esquizofrénicos.

Toma a cuatro individuos muy diferentes entre si pero que comparten este tipo de comportamiento. Les dejo una reseña de cada uno de los acosadores que son clasificados en este programa.


Richard Farley (1948)



Antiguo empleado de un Laboratorios de Sistemas Electromagnéticos (ESL) en Sunnyvale, California, comenzó a acechar a su compañera de trabajo Laura Black en 1984. Black obtuvo una orden restrictiva temporal contra Falrley el 2 de febrero de 1988, estableciendo el 17 de febrero como la fecha para la realizacion del pedido de la orden permanente, pero un dia antes de cumplirse ese plazo Farley condujo hasta el estacionamiento del ESL. Iba a esperar a que Black saliera del trabajo para convencerla de que quite la orden restrictiva porque sino el se suicidaria. Cerca de las 3 de la tarde, Richard cargo varias de sus armas (.38 automatica, una Magnum .357, un rifle, y dos escopetas), ingreso al lobby del ESL y comenzo a disparar mientras se dirigia a la oficina de Laura Black, al entrar a la oficina le disparo en 2 ocasiones hiriendola en el hombro, despues de eso siguio recorriendo el lugar, disparando en total 98 balas y dejando 7 victimas fatales y 4 heridos.


Robert John Bardo (1970)



Era el menor de siete hermanos, hijo de un ex-oficial de la Fuerza Aérea. Según un maestro suyo, en su adolescencia Robert era "una bomba de tiempo a punto de explotar". Cuando tenía trece años (época en la que su familia vivía en Tucson, Arizona), extrajo 140 dólares de la bolsa de su madre para poder trasladarse en autobús a Maine, donde pretendía hallar a Samantha Smith, la jovencita estadounidense que se hizo famosa por haberle enviado una carta al entonces presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. No obstante, antes de lograr su cometido fué detenido por las autoridades, las que lo devolvieron a su casa no sin antes que Robert se encajara una pluma en la muñeca.
De vuelta en Tucson se convirtió en un alumno brillante, pero solitario que, por ejemplo, acostumbraba escribirle largas cartas a una de sus maestras en las que le decía que tendría que matarla a la manera de Scarface, James Bond o Harry el Sucio. Antes de abandonar la escuela, cosa que hizo a los 15 años, fué hospitalizado dos veces a causa de "daños emocionales severos", pero en ambas ocaciones sus padres argumentaron que era un chico normal e insistieron en que se le diera de alta.
Tenía 16 años cuando, en el otoño de 1986, se volvió fanático del nuevo programa televisivo "My Sister Sam", y especialmente de la actriz que hacía el papel de Patti. Tiempo después declararía: "Ella llegó a mi vida en el momento justo. Era brillante, bonita, audaz; su inocencia me impresionó. Se volvió para mí una diosa, un ídolo. Desde entonces me hice ateo; sólo la adoraba a ella."
Comenzó a escribirle. Con el próposito de ser amable con un fan evidentemente rendido, Rebecca le contestó entonces con una tarjeta postal en la que de su puño y letra le decía que su carta era "la más bella" que había recibido hasta entonces. Le dibujó también el signo de la paz y un corazón, y firmó así: "Con amor de Rebecca."
El día en que recibió la tarjeta, Robert escribió en su diario:"Cuando pienso en ella me dan ganas de volverme famoso para impresionarla." Se iniciaba con éstas palabras un caso terrible de amor y odio de un chico de 16 años por una mujer que no supo mayor cosa de él hasta en sus momentos finales de su existencia.
Robert viajó en junio de 1987 a los estudios en los que se filmaba el programa, en la ciudad de Burbank. Se presentó en la entrada con un oso de peluche de 1.50 metros de altura, un gran ramo de rosas y una carta para Rebecca.
Pero el firme, aunque cortés, policía de guardia no lo dejó pasar. Molesto por la negativa, volvió al mes siguiente, pero armado esta vez con un rostro iracundo y un cuchillo, "para que no siguiera haciéndose la presumida." Rechazado de nuevo, volvió a Tucson, donde se olvidó de ella por un tiempo, hasta que la vió en un corto de la película Escenas de la lucha de clases en Beverly Hills, justamente en la escena en la que aparecía en la cama con un actor. Para el enfurecido Robert, ésa fué la evidencia de que la inocente muchachita a la que tanto había amado, había terminado por convertirse en "una más de las prostitutas de Hollywood". Poco tiempo después leyó en una revista que un tipo llamado Arthur Jackson se las había ingeniado para conseguir a través de una agencia de investigación privada, la dirección de la actriz Theresa Saldana, a la que a partir de entonces había perseguido hasta finalmente atacarla. Robert contrató entonces los servicios de una agencia de Los Ángeles y consiguió que su hermano Edward, mayor que él, le comprara una pistola en Tucson. (De acuerdo con las leyes del estado de Arizona, está prohibido vender armas a menores de 21 años.) El 17 de julio de 1989, 10 días después de que su hermano le había entregado la pistola, Robert tomó un autobús que hacía viaje nocturno a Los Ángeles, hasta la Union Station, de donde posteriormente se trasladó al distrito de Fairfax en un autobús urbano. Una vez ahí, no le fué difícil dar con la North Sweetzer Avenue e identificar el edificio de departamentos donde vivía Rebecca. A la mañana siguiente tocó a temprana hora el timbre de la puerta de su departamento, le entregó una nota, murmuró algo que resultó inaudible y se retiró tan velozmente como había llegado.
Tras este brevísimo primer encuentro con Rebecca, se alejó unas cuadras y entró a una lonchería, donde ordenó algo que a cualquier observador le habría parecido un desayuno mas bien inusual:cebolla rebanada y una quesadilla. Asimismo, aprovechó su estancia en ese lugar para llamar por teléfono a su hermana mayor, que vivía en Tennesse, la que luego de enterarse dónde se encontraba, le pidió que fuera a visitarla en ese mismo instante. Colgó. Tras pensarlo unos minutos, se dirigió al baño de hombres de la lonchería, y una vez ahí extrajo una magnum .357 de una bolsa de plástico de colores rojo y blanco, de las que dan en los almacenes. La cargó y volvió a guardarla en la misma bolsa. Salió entonces de la lonchería y regresó a la North Sweetzer Avenue. Eran cerca de las 10:15 de la mañana cuando Rebecca Schaeffer oyó sonar el timbre de la calle justo en el momento en que colgaba el teléfono. Como su interfón estaba descompuesto, salió de su departamento y descendió hasta la puerta del edificio, para recibir personalmente a quien la buscaba. Abrió la puerta de seguridad y se encontró frente a un muchacho que sacaba una pistola de una bolsa. Gritó. El asesino empuño el arma, apuntó al pecho de la víctima y apretó el gatillo. El cartucho de casquillo cóncavo hizo explosión al tiempo que penetraba en el cuerpo de Rebecca. Cayó al suelo. Robert se volvió y caminó torpemente para alejarse del lugar, los pies enfundados apenas en unas sandalias. Los ojos de aquel cuerpo inerte permanecieron abiertos, como presenciando la evaporación de la vida bajo la intensa luz de la mañana. Treinta minutos mas tarde, Rebecca era declarada muerta en el Cedars-Sinai Medical Center.



Mark David Chapman (1955)



Chapman, quien estudió en la Universidad de Covenant en Lookout Mountain, Georgia, fue hospitalizado durante su juventud por enfermedad mental. En 1977 intentó suicidarse de manera infructuosa. La novela El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye), de J.D. Salinger, tuvo un gran significado para él, hasta el punto de querer modelar su vida al estilo del protagonista del libro Holden Caulfield.
En la mañana del 8 de diciembre de 1980 compró un ejemplar de "El guardián entre el centeno", en una librería de Nueva York en la cual él escribió "Esta es mi declaración", y firmó "El guardián entre el centeno" novela de la que ya tenía varias copias.
Chapman estuvo la mayor parte de ese 8 de diciembre cerca de la entrada de apartamentos en el que vivía John Lennon, hablando con otros fans y con el portero.
Alrededor de 5:00 P.M., cuando John Lennon y Yoko Ono salieron del Dakota para una sesión en los Record Plant Studios. Mientras que Lennon caminaba hacia la limusina Chapman consiguió estrechar la mano del cantante y que le firmara un ejemplar de su último disco "Double Fantasy", pese a ello, permaneció esperando en la entrada hasta que la pareja regresara.
Alrededor de 10:50 P.M., la limusina de Lennon volvió al Dakota, Lennon y Ono pasaron junto a Chapman camino hacia la entrada del edificio. Desde la calle Chapman dio la vuelta y realizo seis disparos cuatro de los cuales impactaron con la espalda y el hombro de Lennon. Una de las balas perforó la aorta de Lennon, causando pérdida severa de sangre por la disección aórtica.
Chapman permaneció en la escena, saco su ejemplar de "El guardián entre el centeno" e intento leerla hasta que llego la policía. Los oficiales del Departamento de policía de Nueva York, que fueron los primeros en responder a los disparos, reconocieron que las heridas de Lennon eran muy severas así que decidieron trasladarlo al Hospital Roosevelt en el vehículo policía. Chapman fue arrestado sin ninguna complicación.
Lennon fue declarado muerto a las 11:20 p.m. después de haber perdido más del 80% de su sangre.



y para completar, lo mas importante, aca estan los links para descargarselo, cualquier problema que tenga me avisan que veo si lo puedo solucionar:

http://rapidshare.com/files/132545070/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.001
http://rapidshare.com/files/132566327/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.002
http://rapidshare.com/files/132590263/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.003
http://rapidshare.com/files/132624370/Indice_de_Maldad_-_Acosadores.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.

Episodio 2 - Asesinos a Sangre Fria

Cada cierta cantidad de días ire subiendo nuevos episodios de esta fantastica serie, asi que esten atentos. Primero voy a dejar un breve reseña de cada uno de los casos de los que trata el programa y en la parte baja del post van a encontrar lo links para descargarlo.


¿Que lleva a un hombre, en apariencias normal, a cometer una serie de homicidios de la manera mas sanfrienta imaginable? El Dr. Stone se encarga de explicarlo mediante el analisis de cuatro individuos de lo mas perversos:

Ted Bundy (1946 - 1989)


"Un hombre guapo, elegante, romántico, tierno, encantador..."
Así lo definían sus amigos, sus novias y los que lo conocían, posiblemente lo contrario que pensasen las jóvenes que asesinó.

Nació en 1946, hijo de una joven chica soltera que provenía de una familia puritana. Es rechazado por ella durante los primeros años de su vida por ser hijo ilegítimo, y trata de disimular a su hijo, considerado como una vergüenza para la familia, tratándolo como si fuese su hermano. Bundy se crió en casa de su abuelo, un hombre violento que pegaba a su mujer.

Las secuelas de estos rechazos en la infancia, serían visibles en la adolescencia, por su carácter sumamente tímido e infantil y su tendencia a la soledad. Comienza a aislarse de sus compañeros de juego y adopta un cruel y extraño comportamiento hacia cuanto le rodea, por ejemplo, mutilando los animales que atrapa.
Más tarde cursa estudios de derecho y colabora en algún partido político trabajando activamente en las campañas. Pero en esa etapa de su vida, decepcionado por una sociedad en la que no encaja, comienza su etapa como asesino en serie.

El primero de sus crímenes tendría lugar en Washington en 1974, cuando ataca a una mujer mientras dormía golpeándola con una barra de hierro.

Apenas un mes más tarde asesina a una joven en el mismo campus universitario, llevándose el cuerpo lejos de allí una vez muerta ésta, pero dejando la habitación llena de sangre.

En todos sus crímenes adoptaba un mismo ritual: seguía a la joven víctima por las calles, luego la estrangulaba y la golpeaba en su propia casa. A veces la secuestraba para llevarla a un lugar más seguro. Una vez muerta la sodomizaba con el miembro o con el objeto que tenía más a mano mientras mordía su cuerpo.

Bundy podría considerarse un ejemplo claro de lo que sería un asesino en serie psicópata. No sólo por haber sufrido una infancia traumática, sino que además su aspecto inspiraba siempre confianza a las víctimas.

Si bien al principio cometía sus crímenes por la noche guardándose de un posible testigo que pudiese identificarlo ante un tribunal, poco a poco se iría confiando y abordaría a las futuras víctimas por el día.

Apoyado en su atractivo y su carismática personalidad, se paseaba por los supermercados pidiendo ayuda a mujeres jóvenes para conducir su coche Wolkswagen, fingiendo que tenía un brazo roto y sin que estas sospechasen lo más mínimo que hablaban con su futuro asesino.
Tras sus primeros crímenes, Bundy comienza a viajar por una buena parte del país: Washington, Utah, Colorado y Florida, dejando a su paso una serie de crímenes y secuestros.
Es arrestado una primera vez el 16 de agosto de 1974 en Utah tras ser identificado por una mujer que meses antes había intentado secuestrar. Se le condena a cumplir una pena de prisión en Colorado, pero logra escaparse antes de ser encerrado y desaparece durante más de dos meses. Dos meses que le servirían para seguir cometiendo espeluznantes crímenes, esta vez tres jóvenes entre las cuales una tan sólo contaba con 12 años.

Es nuevamente detenido en Florida. En el juicio, él mismo se defendería en tanto que abogado, apoyado por un grupo de jóvenes "fans" que reclamaban su inocencia ante las puertas del Juzgado. A pesar de todo, la prueba irrefutable que lo culpó, la aportaría un odontólogo forense, tras comparar las marcas de unos mordiscos en uno de los cadáveres con los dientes de Bundy.
Evidentemente ambos moldes coincidían. Después de seis horas de deliberación, el jurado lo condenaría al corredor de la muerte por 14 homicidios de primer grado...

Tenía una fijación especial por asesinar a mujeres jóvenes de pelo oscuro y largo, que le recordaban a su ex novia, la cual lo había rechazado unos años atrás. Pero las jóvenes víctimas vendrían a representar del mismo modo a su madre, por haberlo abandonado de pequeño. El asesino confesaría personalmente a los psiquiatras: "Toda la rabia que he estado desahogando con las mujeres que maté, estaba dirigida contra mi madre".

Podríamos considerarle como una mezcla entre asesino organizado y desorganizado. Tanto podía mostrarse con una personalidad muy inmadura, dejar indicios en el lugar del crimen, o por lo contrario prepararlo cuidadosamente, seleccionar a las víctimas y dejar pocas huellas.
Él mismo se consideraba un adicto al crimen, y aunque aseguraba que podría dejar de matar en cuanto se lo propusiese, no dejó de hacerlo hasta su detención. Aseguraba no haber matado a 14 mujeres, confesó haber asesinado y violado a 28 mujeres en los años 70.

Los múltiples test psiquiátricos realizados evaluarían una personalidad propia de esquizofrénico: Cambios de humor muy repentinos, impulsivo, sin emociones, afán de protagonismo, ataques de histeria, doble personalidad, inestabilidad emocional, rechazo a la sociedad, ansiedad, depresión, complejo de inferioridad, inmadurez, mentiras que termina por creerse él mismo, obsesivo, egocéntrico, falsa realidad adaptada por él mismo, manía persecutoria...

Ted Bundy fue ejecutado en la silla eléctrica nueve años después de su sentencia, el 24 de enero de 1989, tras haber sido culpado por haber asesinado a 14 jóvenes.


John Wayne Gacy (1942 - 1994)


Desde temprana edad tuvo una difícil relación con su padre, un alcohólico que abusaba físicamente de la madre de John.

Según un estudio del profesor de sociología de la Universidad de Alabama, Dennis L. Peck, "John Wayne contrajo nupcias en 1964. Aquel año también tuvo su primera experiencia homosexual". Se mudó a Waterloo, Iowa, donde fue gerente de un restaurante de la cadena Kentucky Fried Chicken, perteneciente a la familia de su esposa.
El primer matrimonio de Gacy terminó luego de ser declarado culpable por abuso sexual a menores en 1968. Fue sentenciado a 10 años de prisión por este crimen, pero luego de 18 meses y debido a su buen comportamiento, salió en libertad condicional el 18 de junio de 1970. Después de salir de la cárcel, se mudó nuevamente a Illinois, donde ocultó su registro criminal con éxito, hasta que la policía comenzó a investigarlo por los asesinatos posteriores.
Gacy se casó por segunda vez con una mujer que conoció en la secundaria y ella, junto a sus dos hijas, se mudó junto a él. Se convirtió en un importante y respetado miembro de la comunidad. Además de su show como payaso, se hizo partícipe activo del Partido Demócrata, como voluntario para limpiar las oficinas del partido. Eventualmente se convirtió en vocal de mesa. En éste puesto, fue capaz de conocer e incluso ser fotografiado con la entonces futura Primera Dama, Rosalynn Carter, de hecho la Sra. Carter autografió la fotografía: "Para John Gacy. Los mejores deseos." Durante la búsqueda en la casa de Gacy, luego de ser arrestado, ésta foto causó una vergüenza mayor al Servicio Secreto de los Estados Unidos, ya que en ella aparecía John con una chapa en su solapa que contenía una letra "S", lo que significa que el Servicio Secreto le había otorgado la autorización para acceder a información clasificada.

El matrimonio de Gacy se terminó y su esposa se divorció de él a mediados del año 1976. En 1977, David Daniel, quien tenía 28 años entonces, declaró que John le ofreció llevarlo a la estación de buses, pero Daniel se rehusó. También dijo que Gacy era muy insistente, llegándole a pedir siete veces, incluso ofreciéndole marihuana. De dos víctimas que fueron reportadas como "sobrevivientes", Daniel es el único vivo en relatar el procedimiento de John Wayne Gacy.

Ninguna sospecha recayó en Gacy, hasta el 12 de diciembre de 1978, cuando fue investigado después de la desaparición del adolescente de 15 años, Robert Piest, quien fue visto por última vez junto a Gacy. Un allanamiento en casa de John reveló diversos artículos relacionados a otras desapariciones.
El 22 de diciembre de 1978, John Wayne Gacy acudió a sus abogados y confesó sus crímenes. Declaró haber asesinado por primera vez en enero de 1972. También confesó haber matado a 33 individuos e indicó la ubicación de 28 de los cuerpos a la policía. Estaban enterrados en su propiedad. Las otras cinco víctimas, dijo que las había arrojado al cercano río Des Plaines. Al menos una de las víctimas fue recogida en la estación de buses. El individuo más joven tenía sólo 9 años y el mayor tenía cerca de 20. Ocho de las víctimas estaban tan descompuestas que nunca fueron identificadas. Los cuerpos fueron descubiertos desde diciembre de 1978 hasta abril de 1979, cuando la última víctima conocida fue hallada en el río Illinois.

El 6 de febrero de 1980 comenzó el juicio de Gacy en Chicago. Durante el juicio él se declaró no-culpable, alegando insanidad mental. Sin embargo, su declaración fue rotundamente rechazada. Su abogado argumentó que John tenía lapsos de insanidad temporal en el momento de cada asesinato, pero antes y después, recobraba su normalidad para atraer y disponer de las víctimas.
En un momento del juicio, la defensa de Gacy intentó afirmar que las 33 asesinatos fueron muertes accidentales como parte de una asfixia erótica, pero el forense del condado de Cook demostró con evidencia que estas afirmaciones eran imposibles. Además, Gacy ya había confesado a la policía y era incapaz de suprimir tal evidencia.

John Wayne Gacy fue hallado culpable el 13 de marzo y fue sentenciado de muerte.
John Gacy fue ejecutado el 10 de mayo de 1994 en la penitenciaría Stateville en Crest Hill, Illinois por medio de una inyección letal. Esto sucedió después de su última comida: camarón, pollo frito, fresas y patatas fritas.

De acuerdo a los reportes, Gacy no expresó remordimiento. En una de sus últimas charlas con su abogado, le dijo que su muerte no haría regresar a ninguna de las víctimas. Sus últimas palabras antes de morir fueron "bésame el culo", las cuales se las dijo a un guardia mientras era enviado a la cámara de ejecución.



Gary Ridgway (1949)


Durante casi 20 años, un puñado de agentes de la policía de Seattle se reunieron todas las mañanas para repasar pistas, entrevistar a familiares de víctimas y releer nuevamente los informes de las autopsias de las 49 mujeres que fueron asesinados en la ciudad y en el vecino estado de Oregón durante los años 80 por un criminal que los burló con una especial habilidad.
Los policías estaban seguros de que el asesino del Río Verde, la zona donde aparecían los cadáveres semidesnudos de las mujeres, era Gary Leon Ridgway, un pintor al que interrogaron e investigaron profundamente y al que no habían podido culpar de los crímenes porque no había pruebas materiales que le ligaran a las víctimas.
El 10 de septiembre de 2001, finalmente Ridgway fue acusado de asesinar a cuatro mujeres y de ser el sospechoso de muchos más crímenes que se cometieron en poco menos de 48 meses. Los investigadores determinaron que la saliva de una pequeña esponja que Ridgway habia mordido en 1987, durante una de sus múltiples visitas a la comisaría, tenía las características del ADN de los restos de semen encontrados en tres de las mujeres a las que presuntamente asesinó.

Los cuerpos de Opal Mills, Marcia Chapman y Cynthia Hinds, mujeres blancas y negras y algunas prostitutas, aparecieron semidescuartizados y ocultos entre la maleza del río. Todas ellas fueron violadas repetidamente. El asesino había sido relacionado también con el cadáver de Carol Christensen, una mujer hallada muerta en un bosque de las afueras de Seattle, que también fue violada y brutalmente agredida.
«Este es uno de los días más importantes de mi carrera y es una gran noticia para toda la ciudad», comentó nada más hacerse público el arresto el sherif Dave Reichert, uno de los investigadores que desde 1982 persiguió al asesino.
El sherif Reichert tuvo la sospecha que durante este tiempo pudo haber otras personas, imitadoras, que hayan matado mujeres y arrojado sus cuerpos en la zona del Río Verde y que Ridgway no era el autor de los 49 asesinatos que él y sus colegas investigaron. «Quizás no ha matado a 49 mujeres, pero sí a muchas de ellas», aseguró el sherif, lo cual al final quedaría descartado.

Ridgway se llevó una monumental sorpresa cuando salía de la fábrica de camiones donde trabajó como pintor durante los últimos 30 años. Un grupo de agentes le esperaba a las puertas con una orden de detención, unas esposas y muchos respiros de alivio.

Los agentes esperaban haber resuelto la sucesión de crímenes en serie más larga en la historia de Estados Unidos, y quizás una de los más terribles, gracias a la nueva tecnología empleada para identificar el ADN. Desde el verano de 1982 a marzo de 1984, se identificaron los cuerpos de 42 víctimas.

Las otras siete son mujeres cuya desaparición fue denunciada y que la policía creyó asesinadas, aunque sus cadáveres no había información sobre sus cadáveres. Todas ellas aparecieron en el Río Verde y otras en los alrededores de la ciudad de Portland, en Oregón.
La policía estaba segura de que Ridgway era su hombre porque la saliva le conectaba con la muerte de las tres mujeres y además tenía familia y amigos en Portland, donde aparecieron más cuerpos.
Gary Leon Ridgway, de 54 años se declaró, el miércoles 05 de noviembre de 2003, culpable de haber matado a 48 mujeres en dos décadas, lo que lo convirtió en el mayor Asesino en Serie de la historia de Estados Unidos.
"He asesinado tantas mujeres que me cuesta acordarme de todas ellas", indicó en la Corte de la ciudad al noroeste de Seattle, durante una audiencia en la que admitió haber asesinado a las 48 mujeres en su casa o en su camión.

Ridgway admitió los asesinatos ante la Corte Superior del condado King en Seattle, tras llegar a un acuerdo que podría evitarle la pena de muerte en el Estado de Washington. "El plan era: quería asesinar a tantas mujeres que yo consideraba prostitutas como pudiera", dijo Ridgway.
El acusado confirmó los detalles de su acuerdo con el fiscal Jeff Baird, ante quien admitió su responsabilidad en los 48 cargos de homicidio agravado. De todas maneras, dos de los cuerpos de las víctimas del asesino de Green River fueron encontrados en el estado de Oregon, donde también existe la pena de muerte.
La mayoría de las víctimas eran prostitutas por lo que "pocas de ellas se reportarían como desaparecidas", admitió Ridgway. "Elegí a las prostitutas porque creí que podría matar cuantas quisiera sin ser atrapado", dijo. El acuerdo en la Corte pone punto final a un misterio que conmocionó durante años a la ciudad de Seattle. Mediante el acuerdo con la fiscalía, Ridgway sería sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de reducción de la pena.


Tommy Lynn Sells (1963)


El 30 de Diciembre de 1999, Tommy Lynn Sells enro a una casa en Del Rio, Texas, y asesino brutalmente a Kaylene Harris de 13 años, mientras que Krystal Surles de 10, a pesar de ser haber recibido un corte en el cuello logro escapar y correr en busca de ayuda, razon por la cual fue detenido.

Sells confeso haber cometido al menos 12 asesinatos en 7 estados diferenteses, usando los mas diversos metodos, como ser por ejemplo armas de fuego, cuchillos, palas, e inclusive con sus propias manos.

El jurado lo encontro culpable de homicidio y lo condeno a la pena capital
Actualmente se encuentra en el corredor de la muerte esperando por su ejecucion


y para completar, lo mas importante, aca estan los links para descargarselo, cualquier problema que tenga me avisan que veo si lo puedo solucionar:

http://rapidshare.com/files/132642876/Indice_de_Maldad_-_02_-_Asesinos_a_Sangre_Fria.avi.001
http://rapidshare.com/files/132678371/Indice_de_Maldad_-_02_-_Asesinos_a_Sangre_Fria.avi.002
http://rapidshare.com/files/132701775/Indice_de_Maldad_-_02_-_Asesinos_a_Sangre_Fria.avi.003
http://rapidshare.com/files/132722576/Indice_de_Maldad_-_02_-_Asesinos_a_Sangre_Fria.avi.004

Las partes se unen con el File Splitter and Joiner.